Buscar en Google Scholar
Título: Evaluación de mezcla asfáltica pen60-70 incorporando cenizas volantes y plástico pet para disminuir el envejecimiento del pavimento flexible en el proyecto de habilitación urbana San Camilo, Ica
Asesor(es): Arevalo Vidal, Augusto Samir
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Fecha de publicación: 2023
Institución: Universidad Nacional Federico Villarreal
Resumen: En esta investigación, denominada “Evaluación de Mezcla Asfáltica PEN 60/70 incorporando Cenizas Volantes y Plástico PET para disminuir el envejecimiento del pavimento flexible en el Proyecto de Habilitación Urbana San Camilo, Ica” tuvo como objetivo general, evaluar la mezcla asfáltica PEN 60/70 con incorporación de cenizas volantes (CV) y polietileno de tereftalato (PET) para la disminución del envejecimiento del pavimento flexible en el Proyecto de Habilitación Urbana San Camilo, Ica. Esta investigación fue de tipo aplicativo con un enfoque cuantitativo, se clasificó como un diseño cuasi experimental porque se manipuló la variable independiente para calcular la variable dependiente; cuando se realizó el ensayo Marshall se logró obtener las propiedades del asfalto como el Porcentaje de Vacíos, Estabilidad, Flujo, Porcentaje de vacíos llenados por el asfalto y la relación de Estabilidad/Flujo. Su población fue constituida por todo el pavimento flexible perteneciente a la segunda etapa del Proyecto de Habilitación Urbana San Camilo-Ica, donde se obtuvo la muestra de un total de 42 briquetas, donde se empleó la técnica de la observación, instrumentos guía de observación y ensayos de laboratorio. Se obtuvo una óptima mezcla asfáltica (patrón-convencional) en caliente a una temperatura máxima de 145°C, tipo asfáltico sólido y de clasificación PEN 60/70. La combinación optima de 2.00% de cenizas volantes (CV) con 0.25% de polietileno de tereftalato (PET) aumento la relación Estabilidad/Flujo con respecto al convencional en 4.77%. Con este diseño combinando ambos materiales se logra disminuir significativamente el envejecimiento del pavimento flexible en la Habilitación Urbana San Camilo. Finalmente, se recomendó utilizar ambos materiales además de implementar industrias en diferentes puntos del país, para el triturado de plásticos reciclados con el fin de utilizarse en mezclas asfálticas con estándares de calidad y así obtener una mejor relación Estabilidad / Flujo de mezclas asfálticas al añadir plásticos de polietileno de tereftalato (PET).
Disciplina académico-profesional: Ingeniería Civil
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ingeniería Civil
Grado o título: Ingeniero Civil
Jurado: Tabory Malpartida, Gustavo Augusto; Cancho Zuñiga, Gerardo Enrique; Romero Rios, David
Fecha de registro: 13-mar-2024; 13-mar-2024



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons