Buscar en Google Scholar
Título: Uso de tabletas electrónicas como herramienta de aprendizaje en la escuela preescolar “Mi Casita Catalina”
Asesor(es): Chávez Bravo, Juan Carlos
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04; https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Fecha de publicación: 11-ene-2024
Institución: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Resumen: El objetivo de este trabajo es demostrar que la aplicación de la alternativa de solución propuesta basada en el coaching educativo es la solución para resolver la problemática presentada en la escuela preescolar Mi Casita Catalina la cual se encuentra relacionada a la falta de compromiso con el enfoque tecnológico de la escuela y la falta de interés en los docentes por desarrollar habilidades y destrezas tecnológicas que se requieren en un mundo digital. Por ello, el trabajo presenta el siguiente contenido: (1) presentación de la problemática, (2) Identificación de las alternativas para la situación problemática en discusión, (3) discusión de la alternativa elegida e implicancias en dicha decisión. El método de investigación es cualitativo, se han utilizado diversas fuentes de información secundarias como tesis e investigaciones alojadas en repositorios académicos. Asimismo, se ha realizado una entrevista en profundidad, la cuál ha revelado información valiosa para identificar la problemática. Finalmente, la viabilidad de la alternativa elegida se logra fundamentar a través de la lectura y análisis de diversos autores que demuestran los beneficios en los estudiantes al tener docentes capacitados y con un enfoque alineado por lo que plantea la escuela.

The objective of this work is to demonstrate that the application of the proposed alternative solution based on educational coaching is the solution to resolve the problem presented at the Mi Casita Catalina preschool, which is related to the lack of commitment to the technological approach. of the school and the lack of interest among teachers in developing technological skills and abilities that are required in a digital world. Therefore, the work presents the following content: (1) presentation of the problem, (2) Identification of the alternatives for the problematic situation under discussion, (3) discussion of the chosen alternative and implications in said decision. The research method is qualitative, various secondary sources of information have been used such as theses and research hosted in academic repositories. Likewise, an in-depth interview has been carried out, which has revealed valuable information to identify the problem. Finally, the viability of the chosen alternative is established through the reading and analysis of various authors who demonstrate the benefits for students of having trained teachers with an approach aligned with what the school proposes.
Enlace al repositorio: http://hdl.handle.net/10757/671928
Disciplina académico-profesional: Administración de Empresas
Institución que otorga el grado o título: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). División de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)
Grado o título: Licenciado en Administración de Empresas
Jurado: Hernani Angulo, Jesica Vanessa; Urrea Rodríguez, Clara Patricia
Fecha de registro: 27-ene-2024



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons