Buscar en Google Scholar
Título: Los procesos judiciales de prescripción adquisitiva de dominio y su repercusión en los procedimientos de formalización seguidos ante COFOPRI
Asesor(es): Velasco Valderas, Patricia Jannett
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Fecha de publicación: 5-jul-2022
Institución: Universidad Privada San Juan Bautista
Resumen: El presente trabajo de investigación es dogmática jurídica, que ha tenido por objeto analizar de qué manera los procesos judiciales de prescripción adquisitiva de dominio sobre predios del Estado repercuten en los procedimientos de formalización seguidos ante COFOPRI, debido a la falta de exigibilidad del agotamiento de la vía administrativa, falta de uniformización de criterios por parte de los operadores del derecho y/o la mala fe de la parte demandante, vulnerando con ello su competencia como ente formalizador. Consta de cinco capítulos: en el Primer Capítulo se podrá encontrar el Planteamiento del Problema de la investigación que contiene la descripción de la realidad problemática, el problema general y específicos; asimismo, se señala los objetivos trazados, así como, la justificación e importancia de la investigación, y la delimitación de la misma; en el Segundo Capítulo se podrá encontrar el marco teórico, donde se precisa los antecedentes de la investigación, se desarrolla el marco legal, bases teóricas y marcos conceptuales, se formula la hipótesis, se identifica las variables e indicadores; en el Tercer Capítulo encontramos el diseño metodológico de la presente investigación, la misma que es no experimental, con nivel descriptivo, y método hipotético-deductivo, nuestra población y muestra se desarrolla sobre predios del Estado en los cuales el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal ha asumido competencia, para ello, se ha aplicado como técnica la revisión de doctrina, jurisprudencia, normativa en cuanto a la figura de la prescripción adquisitiva de dominio, así como la normativa interna de COFOPRI, sobre los procedimientos de formalización de la propiedad informal sobre predios del Estado; en el Cuarto Capítulo se encuentra referido al análisis de resultados correlacionándolos con las variables respectivas, a fin de comprobar nuestra hipótesis; finalmente en el Quinto Capítulo se establecieron las conclusiones y se efectuaron recomendaciones.
Disciplina académico-profesional: Derecho Civil y Comercial
Institución que otorga el grado o título: Universidad Privada San Juan Bautista. Escuela de Posgrado
Grado o título: Maestro en Derecho Civil y Comercial
Jurado: Silva Kuo Ying, Gustavo Antero; Rojas Elera, Juan Julio; Mejía Velásquez, Gustavo Moisés
Fecha de registro: 13-jul-2022; 13-jul-2022



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons