Buscar en Google Scholar
Título: Los juegos tradicionales como apoyo al desarrollo de la motricidad gruesa en niños/as de 5 años de la I.E.I. N° 643 de Patria – Kosñipata – Paucartambo - Cusco
Asesor(es): Ardiles Cáceres, Natali; Ortega Gallegos, Karen Zulma
Fecha de publicación: 24-jul-2018
Institución: Universidad Nacional del Altiplano
Resumen: El estudio se realizó para mejorar el desarrollo de la motricidad gruesa de los niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 643 de Patria, por medio de estimular a los niños con la aplicación de los juegos tradicionales. De acuerdo a los resultados obtenidos por medio de la aplicación de la guía de observación dirigida a los niños y niñas como también la encuesta a los padres de familia de la institución, he podido verificar que los juegos tradicionales no son aplicados para desarrollar la motricidad gruesa. Por ende se diseñó una guía de estimulación con juegos tradicionales infantiles para mejorar el desarrollo de la motricidad gruesa de los niños, dirigida a los maestros del nivel inicial para su aplicación diaria en la jornada educativa, ya que podemos afirmar que a través del juego se logra estimular a los niños en todas sus áreas de desarrollo y de esta manera obtener un mejor desarrollo infantil, dicha guía va dirigida también a los padres y madres de familia y a aquellas personas interesadas en estimular a los niños a través del juego. Al realizar la comprobación de la hipótesis planteada pudimos verificar que la aplicación de los juegos tradicionales mejora el desarrollo de la motricidad gruesa de los niños de 5 años de edad.
Disciplina académico-profesional: Educación Inicial
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación
Grado o título: Segunda Especialidad en Educación Inicial
Fecha de registro: 4-dic-2018



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons