Buscar en Google Scholar
Título: Evaluación de horno de incineración convencional para la determinación de cenizas en cinco variedades de quinua
Asesor(es): Segura Peña, Roger; Pari Huarcaya, Pablo
Fecha de publicación: 23-jul-2010
Institución: Universidad Nacional del Altiplano
Resumen: El presente trabajo de investigación tuvo como objetivos describir las características generales y características técnicas de funcionamiento del horno mufla para la determinación de cenizas en cinco variedades de quinua, determinar el efecto de la temperatura y tiempo, así como también el efecto de la variedad de grano de quinua sobre el contenido de cenizas totales, cenizas solubles e insolubles en agua y cenizas solubles e insolubles en acido. El trabajo se realizó en el laboratorio de Nutrición de la Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNA-Puno. Las características generales y características técnicas de funcionamiento del horno mufla se evaluaron mediante metodologías descriptivas haciendo uso de fichas técnicas y considerando aspectos tales como; mecanismos de transferencia de calor y eficiencia térmica. Para evaluar la influencia de los factores sobre el contenido de cenizas totales, cenizas solubles e insolubles en agua y en ácido, los niveles estudiados para cada uno de los factores fueron: temperatura (500, 550 y 600ºC); tiempo (2, 3 y 4hr) y variedad de grano (Pasankalla, Illpa INIA, Kancolla, Blanca de Juli y Salcedo INIA). Para definir los parámetros óptimos se utilizó el análisis estadístico de diseño bloque completo al azar (DBCA), con arreglo factorial de 3x3 con 5 bloques. Los resultados obtenidos revelan que el contenido de cenizas totales, cenizas solubles e insolubles en agua y en ácido son influenciados significativamente por los niveles de temperatura y tiempo es decir que a medida que aumenta la temperatura y tiempo de incineración el contenido de cenizas totales, cenizas solubles e insolubles en agua y cenizas solubles e insolubles en ácido disminuyen, de igual manera influye significativamente la variedad de grano de quinua. Los mejores resultados se obtuvieron a temperatura de 600ºC y tiempo de 4hr, en el contenido de cenizas totales presentó el valor más alto la variedad Pasankalla (2,9460%) y el valor más bajo la variedad Salcedo INIA (2,4553%). Por otro lado el contenido de cenizas solubles en agua es mayor al contenido de cenizas insolubles en agua presentándose la variedad Pasankalla como la mas soluble y la variedad Salcedo INIA como la menos soluble, asimismo el contenido de cenizas solubles en ácido es mayor al contenido de cenizas insolubles en ácido presentándose la variedad Illpa INIA como la mas insoluble en ácido y la variedad Salcedo INIA como la menos insoluble en ácido
Disciplina académico-profesional: Ingeniería Agroindustrial
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrarias
Grado o título: Ingeniero Agroindustrial
Fecha de registro: 31-ene-2017



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons