Buscar en Google Scholar
Título: Plan de negocio “CompraEnCampo”: Plataforma digital que conecta a pequeños productores agrícolas de Huaral y Huaura con vendedores mayoristas de Lima Metropolitana
Asesor(es): De la Cruz González, Aldo
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Fecha de publicación: 2023
Institución: Universidad ESAN
Resumen: El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal evaluar la viabilidad comercial, económica y financiera de la implementación de una plataforma digital llamada “CompraEnCampo” la cual conectará a pequeños productores agrícolas de Huaral y Huaura con vendedores mayoristas de Lima Metropolitana bajo un modelo de negocio B2B, el cual surgió frente a la problemática originada por la cantidad de intermediarios en la cadena comercial de productos agrícolas, el alcance limitado a los mercados e información y las brechas sociales, todo ello sumado a un fuerte componente de responsabilidad social. De acuerdo con la investigación de mercado se definieron las principales variables, acotando el mercado de productores a las provincias de Huaura y Huaral, los vendedores mayoristas de Lima Metropolitana el principal cliente y los principales productos a ofertar: papa, ajo, sandía, mandarina y palta, los cuales generarán el 60% de los ingresos. El modelo de negocio se soportará en la estrategia de diferenciación mediante la atención especializada y personalizada a los productores y vendedores mayoristas, en base a la cual se diseñaron los planes estratégicos considerando que iniciará operaciones con el aporte de los accionistas logrando con ello reflejar la viabilidad económica y financiera desde el primer año.
Disciplina académico-profesional: Administración
Institución que otorga el grado o título: Universidad ESAN. Escuela de Administración de Negocios para Graduados
Grado o título: Magíster en Administración
Jurado: Cornejo Díaz, Rene; Vinelli Ruiz, Marco Antonio
Fecha de registro: 3-nov-2023



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons