Buscar en Google Scholar
Título: La vulneración al derecho del niño y adolescente de vivir con su familia producto de la “proscripción que el hijo extramatrimonial de uno de los cónyuges pueda vivir en la casa conyugal sin el asentimiento del otro”
Asesor(es): Espinoza Acosta, Maria Gracia
Campo OCDE: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Fecha de publicación: 2020
Institución: Universidad Católica San Pablo
Resumen: Este trabajo de investigación se encuentra enfocado en el estudio del artículo 397° del Código Civil Peruano, el cual de manera textual señala que “El hijo extramatrimonial reconocido por uno de los cónyuges no puede vivir en la casa conyugal sin el asentimiento del otro”; ello con el fin de explorar a profundidad su fundamento, contenido y relevancia, de tal manera que se puedan identificar aparentes conflictos de derechos entre la prerrogativa que otorga este artículo y derechos como el del niño, niña y adolescente de vivir con su familia, que es una forma de protección al interés superior del niño. Para dicho fin, se estudiaron los principales antecedentes históricos de esta figura jurídica, de modo tal que se pueda comprender el contexto histórico en que fue necesaria su presencia en la legislación; posteriormente se abordó el estudio de la legislación comparada y la forma en que los demás países trataron con artículos similares en su legislación. Luego de ello se procedió a identificar de manera precisa los derechos que aparentemente entran en conflicto y se abordaron métodos de solución de conflictos entre derechos desde perspectivas armonizadoras y conflictivistas, ello en base a una amplia recopilación doctrinaria y jurisprudencial.
Disciplina académico-profesional: Derecho
Institución que otorga el grado o título: Universidad Católica San Pablo. Departamento de Ciencias Económicas y Empresariales
Grado o título: Abogada
Jurado: Juana Doris Cokting Rivera; Angelica Alejandra Bernedo Moscoso; Analucia Torres Flor
Fecha de registro: 8-ene-2021; 8-ene-2021



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons