Buscar en Google Scholar
Título: Técnica mixta en la plasmación pictórica en estudiantes del nivel secundaria de una Institución Educativa Pública. Ayacucho, 2022
Asesor(es): Oriundo Mora, Katia
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
Fecha de publicación: 21-dic-2023
Institución: Escuela Superior de Formación Artística Pública "Felipe Guamán Poma de Ayala"
Resumen: El objetivo general de la investigación, fue, establecer la influencia de la técnica mixta en la plasmación pictórica en estudiantes del nivel secundaria del 2° “H” de la Institución Educativa Pública “Mariscal Cáceres”. Ayacucho, 2022. Investigación de enfoque cuantitativa, tipo aplicada y diseño preexperimental. La muestra de estudio, no probabilística, fue de 35 estudiantes del 2° “H” de la Institución Educativa, arriba mencionada. Los instrumentos para el recojo de datos fue el plan experimental y la lista de cotejo. La descripción de resultados se presentó en tablas de frecuencias relativas simples, para la prueba de hipótesis se empleó el estadígrafo no paramétrico Rango de Wilcoxon, al 95% de confianza y 5% de significancia, con la aplicación del software IBM – SPSS, versión 25. Los resultados demuestran que la aplicación de la técnica mixta influye en la plasmación pictórica, en la medida que la media aritmética en posprueba fue 93,34 ± 7,017, superior al preprueba, 59,49 ± 10,25, en 33,85 puntos; mientras que el valor de Rango de Wilcoxon es Z= -5,353b, que se ubica en el nivel de aceptación, y al ser el p-valor 0,000 < 0,05, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis de investigación, es decir la “Técnica mixta influye significativamente en la plasmación pictórica, en los estudiantes investigados”.

The general objective of the research, was, to establish the influence of the Mixed technique on the pictorial embodiment in students of the secondary level of the 2° “H” of the Public Educational Institution “Mariscal Cáceres”. Ayacucho, 2022. Research of quantitative approach, applied type and preexperimental design. The sample of study, not probabilistic, was of 35 students of the 2° “H” of the Educational Institution, mentioned above. The instruments for data collection was the experimental plan and the checklist. The description of results was presented in tables of simple relative frequencies, for the test of hypothesis the nonparametric statistician was used Wilcoxon rank, to 95% of confidence and 5% of significance, with the application of the software IBM – SPSS, version 25. The results show that the application of the Mixed technique influences the pictorial embodiment, to the extent that the arithmetic mean in the posttest was 93,34 ± 7,017, higher than the pretest, 59,49 ± 10,25, at 33,85 points; while the value of the Wilcoxon Range is Z= -5,353b, which is located at the acceptance level, and since the p-value is 0,000 < 0,05, the null hypothesis is rejected and the research hypothesis is accepted, ie “The Mixed technique significantly influences pictorial embodiment in the research students”.
Disciplina académico-profesional: Educación Artística
Institución que otorga el grado o título: Escuela Superior de Formación Artística Pública "Felipe Guamán Poma de Ayala"
Grado o título: Licenciada de Educación Artística, especialidad Artes Plásticas
Jurado: Taipe Carbajal, Marcelino Efrain; Arones Alvaro, Julio Javier; Sulla Valdez, Saul
Fecha de registro: 21-dic-2023



IMPORTANTE
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la universidad, institución o escuela de educación superior que administra el repositorio académico digital donde se encuentra el trabajo de investigación y/o proyecto, los cuales son conducentes a optar títulos profesionales y grados académicos. SUNEDU no se hace responsable por los contenidos accesibles a través del Registro Nacional de Trabajos de Investigación – RENATI.