Buscar en Google Scholar
Título: Instalación de una planta de proceso continuo para la refinación de aceite de palma
Asesor(es): Rojas Delgado, Mario
Fecha de publicación: 1977
Institución: Universidad Nacional de Ingeniería
Resumen: El presente trabajo tiene por finalidad el evaluar la posibilidad de la instalación de una planta de refinación de aceite de palma para cubrir la demanda insatisfecha de aceite, como complemento a los proyectos de expansión de los cultivos de palma aceitera con el fin de limitar la importación de materias grasas comestibles. Como antecedentes se tiene lo siguiente: - En 1967 el Ministerio de Alimentación inició el proyecto de plantaciones de palma aceitera con asesoría francesa, reservándose un área de 4,000 hectáreas en Tocache para plantaciones experimentales. Posteriormente, se le entregó a EPSA un área de 1,260 hectáreas sembradas así corno obras de infraestructura. EPSA continuó con el programa de trabajo logrando 2,100 hectáreas sembradas hasta el año 1974. Durante 1974 se estuvieron efectuando estudios de reconocimiento de suelos para llegar a acumular 15,000 hectáreas de sembríos. Puesto que se ha demostrado el gran rendimiento y calidad del aceite de palma, los proyectos de ampliación de las plantaciones son muy ambiciosas. - Por otro lado, las plantaciones existentes de semillas oleaginosas no alcanzan a cubrir el 50% del consumo nacional debiéndose importar el déficit. - Además, la creciente demanda de aceite comestible pondrá de manifiesto un déficit en la capacidad de refinación de aceite a partir de 1979. Por lo tanto, de la concurrencia de los factores antes mencionados se justifica la instalación de una nueva planta refinadora de aceite comestible. Como resultado principal del estudio realizado, se concluye que la nueva planta será muy rentable durante sus primeros 10 años de operación, además del consiguiente ahorro de divisas y evitar la inestabilidad de los precios que causaría un déficit en la oferta del producto.
Disciplina académico-profesional: Ingeniería Química
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Química y Textil
Grado o título: Ingeniero Químico
Fecha de registro: 15-ene-2019; 15-ene-2019



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons