Buscar en Google Scholar
Título: Una mirada a la vulneración de los derechos fundamentales en las relaciones de personas con preferencias sexuales en Villa El Salvador - 2020
Otros títulos: A look at the violation of fundamental rights in the relationships of people with sexual preferences in Villa El Salvador - 2020
Asesor(es): Tovar Cerquen, Martin Vicente
Palabras clave: MatrimonioIgualdadHomosexual
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Fecha de publicación: 12-dic-2023
Institución: Universidad Autónoma del Perú
Resumen: El fenómeno de estudio recae en una mirada a la vulneración de los derechos fundamentales en las relaciones de personas con preferencias sexuales en Villa El Salvador – 2020, para lo cual se aplica como método de exploración el enfoque cualitativo, de tipo básico, con un diseño observacional, considerando como población a expertos. concluyendo; que La falta del ordenamiento del vínculo matrimonial de personas del mismo sexo conlleva a una discriminación, y que la falta de regulación del matrimonio igualitario, estaría vulnerando factores jurídicos esenciales civiles y patrimoniales sobre aquel grupo de personas que tienen una preferencia sexual por el mismo sexo, así como una serie de discriminación en cuanto a derechos se trata; como sus derechos fundamentales y civiles. Cabe precisar que el Estado consiente la discriminación que se le hacen a estas parejas ya que precisamos, por ejemplo, aún no hay una figura legal que regulen la unión de dos personas del mismo sexo mientras que si hay una figura jurídica del matrimonio de parejas heterosexuales que establece el código civil como tal.
Disciplina académico-profesional: Derecho
Institución que otorga el grado o título: Universidad Autónoma del Perú. Facultad de Ciencias Humanas y de la Salud
Grado o título: Abogada
Jurado: Torres Sotelo, Rafael Americo; Gutierrez Otiniano, Juan Ernesto; Espinoza Pajuelo, Luis Angel
Fecha de registro: 12-dic-2023; 12-dic-2023



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons