Buscar en Google Scholar
Título: Sos Corazón: listos para salvar vidas
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
Fecha de publicación: 2019
Institución: Universidad San Ignacio de Loyola
Resumen: La presente investigación propone el desarrollo de un aplicativo móvil que monitoree las pulsaciones cardíacas por minuto, con el fin de alertar a los familiares o centros médicos en casos de emergencia. El proyecto SOS Corazón busca mejorar e innovar el servicio de emergencia o ayuda a las personas con problemas cardiacos, ya que el servicio actual es ineficiente porque no proporciona informes en tiempo real ni llamadas de emergencia automáticamente (alertas de auxilio). Para satisfacer esta necesidad como equipo proponemos realizar un aplicativo móvil, el cual a través de un smartwatch realizarán el control de las pulsaciones por minuto. En caso las pulsaciones están fuera de lo normal (60 a 100 pulsaciones por minuto) el aplicativo automáticamente podrá enviar un mensaje de texto o llamada a un familiar cercano o un centro médico afiliado por la persona. Asimismo, el usuario podrá personalizar algunas funcionalidades como el rango de pulsos según la edad y estado físico, la frecuencia de reportes estadísticos (número de pulsaciones, sugerencias, anomalías, prevenciones). Todo esto con el fin de disminuir el porcentaje de muertes diarias en nuestro país, buscamos aliviar la preocupación o temor de los familiares al informarle la situación en tiempo real y ubicación del paciente para que esté pendiente y poder siquiera estar en los últimos minutos con su familia. Por otro lado, buscamos contribuir con el desarrollo de la tecnología con ideas innovadoras para el sector salud así como el Ministerio de Salud promueve en el día mundial del corazón.
Disciplina académico-profesional: Ingeniería
Institución que otorga el grado o título: Universidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Informática y de Sistemas
Grado o título: Bachiller en Ingeniería Informática y de Sistemas
Fecha de registro: 29-ago-2020



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons