Buscar en Google Scholar
Título: Impacto del programa “San Miguel” ante el bullying en estudiantes (primero y segundo de secundaria) de una institución educativa pública, Arequipa 2022
Asesor(es): Herrera Falcón, María Laura
Palabras clave: AcosoViolencia escolar
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Fecha de publicación: 2023
Institución: Universidad Continental
Resumen: El bullying en la actualidad es la forma de violencia escolar más frecuente, afecta a más del 30 % de los estudiantes en el mundo, este es el principal motivo por el que en esta investigación se ejecutó un programa para combatir el bullying. El objetivo general de esta investigación fue evaluar el impacto del programa San Miguel, que no es de autoría propia, pero sí se tiene el permiso para aplicarlo. Este programa busca prevenir y combatir el bullying en los estudiantes (primero y segundo de secundaria) de una institución educativa pública de Arequipa, 2022. Además, esta investigación fue de tipo cuantitativo, cuasiexperimental. La población estuvo conformada por 420 estudiantes que pertenecían a primero y segundo de secundaria de una institución educativa pública en el 2022. Asimismo, se tuvo una muestra de 290 estudiantes que cumplieron con todos los criterios de inclusión. Para el análisis de datos se utilizó la prueba de Willcoxon de estadísticos no paramétricos y muestras relacionadas. En los resultados obtenidos por la prueba Willcoxon se obtuvo que el valor p del índice global y las cuatro dimensiones del bullying fue menor a 0.05, por lo cual se interpreta que existió un descenso significativo en la evaluación de la variable bullying después de la aplicación del programa San Miguel. Por ello, se concluye que los porcentajes de estudiantes ubicados en niveles altos de bullying en las dimensiones hostigamiento, intimidación, exclusión, agresión y en el índice global de bullying disminuyeron significativamente tras la aplicación del programa experimental San Miguel en los estudiantes (primero y segundo de secundaria) de una institución educativa pública de Arequipa, 2022.
Disciplina académico-profesional: Psicología
Institución que otorga el grado o título: Universidad Continental. Facultad de Humanidades.
Grado o título: Licenciada en Psicología
Jurado: Ccotaluque Ydme, Deysi Marithza; Prado Arhuiri, Edwin Crisóstomo; Jara Quispe, Jonathan Paul
Fecha de registro: 28-nov-2023; 28-nov-2023



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons