Buscar en Google Scholar
Título: La desproporcionalidad del uso de la fuerza como delito, por parte de la Policía Nacional del Perú en las protestas sociales en Lima 2020
Asesor(es): Machuca Vílchez, Jorge Antonio
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Fecha de publicación: 2022
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: En la presente tesis titulada “La desproporcionalidad de uso de la fuerza como delito, por parte de Policía Nacional del Perú en las protestas sociales en Lima 2020”, se tuvo como objetivo determinar si el uso de la fuerza empleada por los miembros de la Policía Nacional es desproporcional en las protestas sociales en la ciudad de Lima, teniendo en cuenta el Decreto Legislativo N°1186 de nuestro código sustantivo en lo penal. Por otro lado, lo que se empleó como método cabe señalar que fue el cualitativo, siendo que se efectuó un estudio de carácter sistémico bajo el uso de la revisión sistemática y cuyas fuentes de orden estructural sirvieron para que se recabe información por parte de estudiosos en la materia. Conforme a la investigación llevada a cabo, cabe señalar que los resultados ponen en evidencia que los miembros de la policía como parte de su accionar respecto de las protestas y de quienes participan, muchas veces se desarrollan de manera arbitraria, haciendo uso de la fuerza de forma exagerada e innecesariamente en diversas oportunidades, con lo que surge la idea de la criminalización de la misma, vulnerando de forma consecuente los derechos propios de toda persona; por lo que se concluye en la presente investigación que en las protestas sociales se pone en evidencia el abuso de autoridad y juntamente con la criminalización del empleo del uso de la fuerza, vulnerándose una serie de derechos constitucionalmente reconocidos entre ellos el derecho a protestar, y la democracia.
Nota: Lima Este; Escuela de Derecho; Derecho Penal, Procesal Penal, Sistema de Penas, Causas y Formas del Fenómeno Criminal; Desarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.; Adaptación al cambio climático y fomento de ciudades sostenibles y resilientes; Educación de calidad
Disciplina académico-profesional: Derecho
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidades
Grado o título: Abogado
Jurado: Machuca Vílchez, Jorge Antonio; Peralta Cabrera, Walter Cecilio; Paulett Hauyon, David Saul
Fecha de registro: 10-oct-2023



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons