Buscar en Google Scholar
Título: PERFIL DEL RENDIMIENTO EN NIÑOS DEL PRIMER GRADO DE PRIMARIA QUE ASISTEN A CLASES VIRTUALES DE UNA INSTITUCION EDUCATIVA PRIVADA DE LA CIUDAD DE IQUITOS- 2021
Asesor(es): Sandoval Oviedo, Mirtha Elizabeth
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Fecha de publicación: 17-feb-2023
Institución: Universidad Científica del Perú
Resumen: En la presente investigación se buscó determinar el perfil del rendimiento en niños del primer grado de primaria que asisten a clases virtuales en la Institución Educativa “Nuestra Señora de Loreto”. La investigación es descriptiva, la población y muestra estuvo conformada por 131 niños. Se obtuvo como resultado que un 60% de los entrevistados mantienen un nivel académico promedio, un 30% con coeficiente superior y un 10% con un coeficiente bajo, lo que a su vez, da como resultado un 65% de niños con un grado de madurez promedio en aprendizaje; por otro lado, un 25% de estos niños tienen un mejor rendimiento y desarrollo en las áreas de relaciones espaciales y en concepto verbal, siendo las áreas menos trabajadas, la de memoria con 15%, razonamiento lógico con 15%, y razonamiento numérico 20%; asimismo, se advierte que 26% de los niños que cursan el primer grado, cuentan con la edad mental promedio a su edad real, esto es de 5años a 6 meses; finalmente 60% de niños que mantienen un coeficiente intelectual regular-promedio. En base a los resultados se concluye que la mayoría de los alumnos del primer grado de la Institución Educativa “Nuestra Señora de Loreto”, se encuentran dentro del promedio normal de aprendizaje y de rendimiento frente a las clases virtuales.
Disciplina académico-profesional: Sicología
Institución que otorga el grado o título: Universidad Científica del Perú. Facultad de Ciencias de la Salud
Grado o título: Licenciado en Sicología
Jurado: Pérez Tenazoa, Nestor Oswaldo; Guillén Galdós, Elizabeth
Fecha de registro: 21-abr-2023; 21-abr-2023



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons