Buscar en Google Scholar
Título: Programa de Motivación para Mejorar el Aprendizaje Significativo de los Alumnos del II Semestre de Contabilidad del Módulo de Gestión Empresarial en el I.E.S.T.P Carlos Salazar Romero del Distrito de Nuevo Chimbote - 2014.
Asesor(es): Ramos Bazán, Miguel Hugo
Campo OCDE: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Fecha de publicación: 27-feb-2018
Institución: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Resumen: El presente trabajo de investigación tiene por finalidad mejorar el aprendizaje significativo del Módulo de Gestión Empresarial de los alumnos del II semestre de Contabilidad – Turno Nocturno en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Carlos Salazar Romero del distrito de Nuevo Chimbote, 2014 a través de la propuesta de un Programa de Motivación, basado en la teoría del Aprendizaje Significativo de Ausubel; superando así las dificultades detectadas en el aprendizaje del módulo transversal de Gestión Empresarial, tales como desinterés por aprender, desconocimiento de técnicas de estudio, escaso hábito de lectura y sobre todo, dificultades metodológicas del docente. Para contrastar la hipótesis configurada de la siguiente manera: Si aplicamos un programa de motivación, entonces se mejorará el Aprendizaje Significativo del Módulo de Gestión Empresarial de los alumnos del II semestre de Contabilidad _Turno Nocturno_ del IESTP “Carlos Salazar Romero” del Distrito de Nuevo Chimbote se consideró la Población muestral de 60 alumnos del II semestre de Contabilidad, 30 del turno diurno y 30 del turno nocturno. Los instrumentos utilizados en el estudio fueron un Pre Test y Post Test, programaciones curriculares diversificadas, unidades de aprendizaje e instrumentos de evaluación diversos.
Disciplina académico-profesional: Ciencias de la Educación con mención en Investigación y Docencia
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación
Grado o título: Maestra en Ciencias de la Educación con Mención en Investigación y Docencia
Fecha de registro: 28-nov-2019; 28-nov-2019



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons