Buscar en Google Scholar
Título: Conflicto socioambiental de Cañaris: percepción de los actores sociales involucrados, distrito de Cañaris 2012
Asesor(es): Sevilla Exebio, Julio César
Fecha de publicación: 16-ene-2018
Institución: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Resumen: La presente investigación titulada “Conflicto socioambiental de Cañaris: percepción de los actores sociales involucrados, distrito de Cañaris 2012”, tiene como objetivo conocer la percepción que tienen los actores sociales del conflicto frente al problema suscitado. El problema se configura en relación a percepciones sobre las visiones de desarrollo (Minería vs Agricultura), la necesidad de aplicar el derecho a la consulta previa libre e informada (Convenio 169–OIT) y la inadecuada relación de la empresa minera Candente Copper con la Comunidad Campesina San Juan de Cañaris. Los hallazgos del presente estudios muestran que un conjunto de actores sociales mantienen una posición en contra de la actividad minera y priorizan a la agricultura para generar desarrollo en Cañaris. La empresa minera mediante una serie de mecanismos busca lograr su fin y sostiene que la minería contribuirá al desarrollo de Cañaris y sacar de la pobreza a la población. El Gobierno Regional mantiene el interés en el proyecto porque significa captación de recursos a través del Canon minero para generar inversión en Cañaris.
Disciplina académico-profesional: Ciencias de la Educación
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Escuela de Posgrado
Grado o título: Licenciado en Ciencias de la Educación
Fecha de registro: 16-ene-2018; 16-ene-2018



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons