Buscar en Google Scholar
Título: Perfil del puesto y compromiso organizacional en Ediciones Sembrando S.A.C., San Martín de Porres 2019
Asesor(es): Vásquez Espinoza, Juan Manuel
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Fecha de publicación: 2019
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: El objetivo de la tesis ha sido determinar el perfil del puesto y compromiso organizacional en Ediciones Sembrando S.A.C., San Martin de Porres, 2019. Según SERVIR (2016) menciona en la variable del perfil del puesto, es la descripción de las funciones derivadas que permiten el desarrollo de los requerimientos que se asigna la normalidad de hacer las gestiones. Y Little y Uribe (2015) definen en la variable de compromiso organizacional es mantener la esencia, es identificarte con el cargo que realizas, para adaptarnos a los cambios, de la mejora continua que nos permite el crecimiento profesional siendo involucrados con el puesto. La importancia de esta investigación es facilitar las gestiones que cubren los cargos determinados, evitar rotación de personal y teniendo compromiso en la organización. El método que se empleo fue cuantitativa tipo aplicativa, de nivel descriptiva – correlacional y de corte transversal, ya que formo parte para realizar el estudio y conocer si existe correlación entre las variantes. El personal es un total de 120, es la población, y la cantidad de la población es la muestra con 120 trabajadores ya que la muestra es corta por ello es toda la población. Se utilizó la técnica del cuestionario compuesto por 20 preguntas que fue validado por los juicios expertos, teniendo una escala de tipo Likert. Para tener los resultados se utilizó el programa estadístico SPSS 24, logrando medir la confiabilidad de las personas a través del alfa de Cronbach. Se ha determinado que existe relación entre perfil del puesto y compromiso organizacional, con un nivel significativo (bilateral) menor a 0.05, es decir 0.001<0.05, y poseen una correlación de 0,736**; lo cual indica que existe relación positiva media, entre las dos variables de perfil del puesto y compromiso organizacional.
Nota: Facultad de Ciencias Empresariales; Trabajo decente y crecimiento económico; Desarrollo económico, empleo y emprendimiento; Desarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.; Lima Norte; Gestión de Organizaciones
Disciplina académico-profesional: Administración
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresariales
Grado o título: Licenciada en Administración
Jurado: Vásquez Espinoza, Juan Manuel; Dávila Arenaza, Víctor; Casma Zarte, Carlos
Fecha de registro: 12-jul-2023; 12-jul-2023



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons