Buscar en Google Scholar
Título: Crímenes de odio y la falta de amparo jurídico que deja en abandono a las minorías sociales en el Perú 2010 - 2019
Asesor(es): La Rosa Regalado, Aldo Remigio
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Fecha de publicación: 10-feb-2021
Institución: Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Resumen: El objetivo: Analizar de qué manera los denominados crímenes de odio contra los integrantes de las minorías sociales los deja en abandono por falta de amparo jurídico en el Perú entre los años 2010 al 2019. Métodos: Para esta investigación, teniendo en cuenta que es una investigación especializada y de poca acogida por los investigadores, no obstante su importancia pues en este Siglo XXI, definitivamente muchos paradigmas, prototipos y las ideas enraizadas, por lo que, nuestra población de estudio, así como la muestra resultan pequeñas para otras investigaciones, siendo el número de 80 personas (jueces, fiscales, asistentes tanto de función fiscal como del PJ, y abogados litigantes especialista en derecho penal y procesal penal incidiendo en crímenes de odio. Resultados: En este caso, sometida nuestra hipótesis a un trabajo interpretativo desde una óptica filosófica positivista, el cual es la base filosófica en la que se ampara la presente investigación y en base a las preguntas planteadas en el escenario penal se tiene que la falta de amparo jurídico contra los crímenes de odio permite el abandono y discriminación contra los derechos de las minorías sociales en el Perú entre los años 2010 al 2019. Conclusión: De acuerdo al desarrollo del trabajo investigativo, actualmente, pese a que existe una norma contra la discriminación, los actos contrarios a la convivencia de paz y las buenas prácticas sociales entre las personas, las tolerancias a las distintas formas de pensar y la proscripción de todo acto de odio a quienes son diferentes a los prototipos o paradigmas establecidos, no cesa estos actos de odio o crímenes de odio contra las personas de una vida fuera de lo común, el pensamiento divergente lo que trae consigo la falta de tolerancia y actos que denigran a las personas por sus prácticas de un grupo minoritario
Disciplina académico-profesional: Derecho y Ciencias Politicas
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión.Facultad de Derecho y Ciencias Politicas
Grado o título: Abogado
Jurado: Yengle Ruiz, Miguel Hernan; Bailon Osorio, Oscar Alberto; Milan Matta, Bartolome Eduardo
Fecha de registro: 20-mar-2021; 20-mar-2021



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons