Buscar en Google Scholar
Título: Técnicas de tratamiento de aguas ácidas generadas por la actividad minera
Asesor(es): Cruz Monzon, Jose Alfredo
Campo OCDE: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Fecha de publicación: 2022
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: La problemática de las aguas ácidas sobre los cuerpos de agua ha cobrado relevancia y es por ello que se han desarrollado diversos métodos para su tratamiento, por esa razón que en la presente investigación se propuso evaluar las técnicas de tratamiento existentes para tratar los efluentes ácidos de la actividad minera. La investigación fue básica, de tipo descriptiva y con diseño no experimental y corresponde a una revisión sistemática sin meta análisis, para lo cual se seleccionaron 38 artículos de las bases de datos Scielo, Researchgate, Dialnet, Sciencie Direct, Redalyc, los cuales fueron seleccionados con criterios de selección previamente establecidos. Los resultados mostraron que las técnicas barreras aislantes y biorreactor alcanzan remociones de acidez en aguas acidas de mina hasta un 90 % respectivamente. Se concluye que métodos biológicos son más eficientes que los métodos químicos, considerando que generan menos productos como lodos y sustancias remanentes indeseables, y que las técnicas biológicas más eficientes son biorreactor y compost de champiñón.
Nota: Trujillo; Escuela de Ingeniería Ambiental; Calidad y Gestión de los Recursos Naturales; Desarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.; Desarrollo económico, empleo y emprendimiento; Industria, innovación e infraestructura
Disciplina académico-profesional: Ingeniería Ambiental
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Grado o título: Ingeniero Ambiental
Jurado: Miñano Mera, Elvar Renato; Valderrama Ramos, Isidoro; Cruz Monzon, Jose Alfredo
Fecha de registro: 11-may-2023



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons