Buscar en Google Scholar
Título: Biorremediación de suelos contaminados por hidrocarburos con trichoderma sp y exiguobacterium: Una Revisión sistemática de los últimos 5 Años
Asesor(es): Espinoza Farfan, Eduardo Ronald
Palabras clave: HidrocarburosSueloBiorremediación
Campo OCDE: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Fecha de publicación: 2022
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: En la presente investigación el objetivo fue evaluar la eficiencia de Biorremediación de los suelos contaminados por hidrocarburos con la aplicación de Trichoderma sp y Exiguobacterium. El tipo de investigación fue básica con un enfoque cualitativo, el diseño es de revisión sistemática, la metodología se apoyó en la técnica de recolección de información utilizando análisis documental en las interpretaciones de artículos y revistas indexadas que no sean mayor de 5 años que abarca entre elaño 2022 y 2018, Los resultados fueron que la Trichoderma sp degrado el 88.7% hidrocarburos totales de petróleo y Exiguobacterium degrado a los alcanos el 89.6% y 78% a los hidrocarburos aromáticos siendo los porcentajes más altos de remoción; el tiempo óptimo que estas usaron para Trichoderma sp empleó 1 día en degradar al petróleo crudo, hidrocarburos aromáticos policíclicos y antraceno y Exiguobacterium empleo de 1 a 5 días sobre el pireno e hidrocarburos, Además de las variables ambientales adecuadas a Trichoderma sp y Exiguobacterium en una temperatura de 34 °C y la humedad de 61.4%, ya que a una mejor humedad del suelo estas especies se acondicionan mejor. Se concluyó que el uso Trichoderma sp y Exiguobacterium lograron ser eficientes en degradar los hidrocarburos.
Nota: Vida de ecosistemas terrestres; Calidad y gestión de los recursos naturales; Biodiversidad, cambio climático y calidad ambiental; Desarrollo económico, empleo y emprendimiento; Lima Este; Escuela de Ingeniería Ambiental
Disciplina académico-profesional: Ingeniería Ambiental
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Grado o título: Ingeniero Ambiental
Jurado: Sernaque Auccahuasi, Fernando Antonio; Lozano Sulca, Yimi; Espinoza Farfan, Eduardo Ronald
Fecha de registro: 24-abr-2023; 24-abr-2023



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons