Buscar en Google Scholar
Título: El proceso de sucesión itestada notarial y la exclusión de herederos forzosos en Trujillo 2022
Asesor(es): Salinas León, Rosa Elvira
Campo OCDE: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Fecha de publicación: 2022
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: La presente investigación tiene por finalidad identificar la relación que existe entre los procesos de sucesión intestada notarial y la exclusión de herederos forzosos en Trujillo en el año 2022, en ese contexto, teniendo en consideración el diseño cuantitativo, donde se ha aplicado la encuesta teniendo en cuenta las dimensiones de las variables de investigación, en los resultados se advierten que el actual procedimiento notarial para el proceso de sucesión intestada notarial se relaciona con la exclusión de otros herederos forzosos distintos al solicitante, en tanto, se concluye que el notario no dispone de un sistema de registro donde pueda verificar y corroborar la existencia de otros herederos forzosos. El hecho de que el notario no trabaje coordinadamente con los funcionarios de RENIEC solicitándoles la información respecto de la cantidad de hijos, estado civil y demás datos del fallecido constituye un factor determinante para la excusión de herederos forzosos.
Nota: Desarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.; Paz, justicia e instituciones sólidas; Chepén; Escuela de Derecho; Derechos de familia, derechos reales, contratos y responsabilidad civil contractual y extracontractural y resolución de conflictos; Fortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de paz
Disciplina académico-profesional: Derecho
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidades
Grado o título: Abogada
Jurado: Canales Gonzáles, Oscar; Arbulú Montoya, Miluska Judith Victoria; Méndez Ibáñez, Gesell Edinson Leihgton
Fecha de registro: 9-ene-2023; 9-ene-2023



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons