Buscar en Google Scholar
Título: Alcaloides en bulbos de Hippeastrum miniatum y su actividad inhibitoria de la colinesterasa como agente terapéutico para el Alzheimer
Asesor(es): Mialhe Mattonier, Eric Louis
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.04.01
Fecha de publicación: 2020
Institución: Universidad Nacional de Tumbes
Resumen: Hippeastrum miniatum, es una especie nativa de la selva peruana usada tradicionalmente como antídoto para la mordedura de serpiente. Este trabajo parte de la hipótesis de que H. miniatum posee alcaloides inhibidores de la acetilcolinesterasa y por tanto, podría ser un reservorio de moléculas activas para el tratamiento del Alzheimer. Para corroborar esta hipótesis, se identificaron los alcaloides de los bulbos de Hippeastrum miniatum y se determinó su actividad inhibitoria de la colinesterasa; empleando métodos de alto rendimiento que incluyen docking molecular y técnicas analíticas que integran la cromatografía de capa fina (TLC), bioautografía enzimática y espectrometría de masas en tándem MALDI TOF/TOF. Mediante éstas técnicas, se han identificado satisfactoriamente 11 alcaloides, destacando galanthamine y (+)-8-O-demethylhomolycorine. La actividad anticolinesterasa in sílico, fue evaluada mediante docking molecular. Este análisis reportó la presencia de 7 alcaloides farmacológicamente importantes, capaces de enlazarse al sitio catalítico y al sitio aniónico periférico (PAS) de la enzima. La actividad anticolinesterasa in vitro, arrojó un IC50 de 29.67μg/mL. Para identificar los alcaloides responsables de esta actividad, se ha desarrollado por vez primera, la técnica analítica que integra la bioautografía enzimática por TLC con espectrometría de masas en tándem MALDI TOF TOF fuera de línea. Mediante ésta técnica se determinó que los alcaloides responsables de la inhibición de la acetilcolinesterasa son: pancratinine A, lycorine, clivonidine, galanthamine y (+)-8-O-Demethylhomolycorine. El docking molecular de (+)-8-O-Demethylhomolycorine con la acetilcolinesterasa, muestra que éste se une al sitio catalítico y al PAS de la enzima, con una energía libre de enlace de -8.79 Kcal/mol . Este alcaloide destaca porque además de poseer actividad dual sobre la acetilcolinesterasa, reportes previos muestran que inhibe a la enzima GSK - 3β, responsable de la hiperfosforilación de la proteína Tau. Por tanto, es una molécula multidiana prometedora para el desarrollo de fármacos más eficaces para el Alzheimer.
Disciplina académico-profesional: Biotecnología Molecular
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional de Tumbes.Escuela de Posgrado
Grado o título: Maestra en Ciencias con mención en Biotecnología Molecular
Fecha de registro: 5-oct-2020



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons