Buscar en Google Scholar
Título: Violencia psicológica y estrés Laboral en docentes de una universidad privada de Trujillo, 2022
Asesor(es): Palacios Serna, Lina Iris
Palabras clave: ViolenciaEstrés laboralDocentes
Campo OCDE: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Fecha de publicación: 2022
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la violencia psicológica y el estrés laboral en docentes de una universidad privada de Trujillo, 2022. Se empleó un diseño no experimental, de corte transversal y de alcance correlacional, en una población de docentes universitarios de pregrado con un mínimo de un año de antigüedad en la universidad. Para la recolección de información se empleó el Inventario de violencia y acoso psicológico en el trabajo IVAPT-Pando (α = 0.882) y la Escala de Estresores Docentes en Tiempos de Pandemia (α =de 0.988). La evidencia mostró que no se encontró relación significativa (p>.05 y p=0.278) entre las variables de estudio o entre sus dimensiones. Sin embargo, se identificó presencia de violencia psicológica en el 85% de los docentes y de intensidad baja; con referencia al estrés laboral el 55% la señaló como medio. Se concluye que la violencia psicológica no esta relacionada con el estrés laboral en los docentes, pero si se detecta violencia psicológica originada por los superiores y estrés laboral ocasionado por la sobrecarga de labores y el entorno en cual se desenvuelven los docentes.
Nota: Trujillo; Escuela de Posgrado; Violencia; Salud integral humana; Fortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de paz; Salud y bienestar
Disciplina académico-profesional: Doctorado en Psicología
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado
Grado o título: Doctora en Psicología
Jurado: Noe Grijalva, Hugo Martin; Neciosup Obando, Jorge Eduardo; Palacios Serna, Lina Iris
Fecha de registro: 18-nov-2022; 18-nov-2022



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons