Buscar en Google Scholar
Título: Diagnóstico urbano y ordenamiento territorial en entidad pública de Casma,2022
Asesor(es): Medina Corcuera, Groberti Alfredo
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Fecha de publicación: 2022
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: El estudio presento por objetivo general determinar la relación entre diagnóstico urbano y el ordenamiento territorial en entidad pública de Casma, para ello se propuso como objetivo analizar el nivel de relación que se presenta entre las variables, además se trabajó bajo el diseño no experimental – Correlacional, el enfoque aplicado fue el cuantitativo, recolectando información en un solo momento considerado como transversal, la muestra seleccionada se conformó por 50 personas entre trabajadores de la municipalidad y representantes de la población, por medio de un muestreo no probabilístico, aplicando como técnica a la encuesta y como instrumento el cuestionario, logrando concluir: Existe relación significativa (Rho = 0.712; sig. = 0.000) entre diagnóstico urbano y el ordenamiento territorial en entidad pública de Casma, mostrando que la gestión que se realiza en el diagnóstico del territorio urbano que presenta la provincia de Casma se ve relacionada por el ordenamiento territorial que se presenta. Demostrando la hipótesis propuesta y procedimiento con el rechazo de la hipótesis nula.
Nota: Chimbote; Escuela de Posgrado; Gestión Ambiental y del Territorio; Biodiversidad, cambio climático y calidad ambiental; Adaptación al cambio climático y fomento de ciudades sostenibles y resilientes; Salud y bienestar
Disciplina académico-profesional: Maestría en Gestión Pública
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado
Grado o título: Maestro en Gestión Pública
Jurado: Casusol Morales, David Omar Fernando; Garibay Castillo, Julio Víctor; Medina Corcuera, Groberti Alfredo
Fecha de registro: 14-oct-2022; 14-oct-2022



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons