Buscar en Google Scholar
Título: Fibras de acero reciclado de neumáticos y microsílice en las propiedades del concreto f’c=210 Kg/Cm2, para el uso en pavimento rígido, Av. La Victoria, distrito San Juan Bautista - Ayacucho - 2022
Asesor(es): Tello Malpartida, Omart Demetrio
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Fecha de publicación: 2022
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: La investigación tuvo como propósito determinar cuáles son los efectos que tiene la incorporación de fibras de acero reciclado de neumáticos y microsílice en las propiedades del concreto f´c=210 kg/cm2, el tipo de investigación elegido fue por enfoque de tipo cuantitativo y por propósito es de tipo aplicada, el nivel de investigación corresponde al nivel explicativo, ya que en esta investigación se manipulara las Fibras del Acero y Microsílice para ver los efectos que producen en las Propiedades del Concreto f´c=210 kg/cm2, la población estuvo constituida por el concreto f´c=210 kg/cm2, la muestra estuvo conformada por 18 probetas cilíndricas y 9 vigas de un concreto patrón, 54 probetas cilíndricas, así como también 27 vigas prismáticas de un concreto adicionado (con distintas dosis de fibras de acero reciclado de neumáticos y microsilice), el muestreo fue no probabilístico. El procedimiento de la investigación se desarrolló de acuerdo a las normas ASTM para los distintos ensayos realizados en laboratorio. Los principales resultados fueron; la permeabilidad disminuye en 22.06%, el slump se mantiene dentro del rango de diseño, la resistencia a compresión aumenta en 19.68%, la resistencia a flexión aumenta en 9.25%, la resistencia a tracción aumenta en 50%. se ha llegado a la conclusión que los efectos de la incorporación de fibras de acero reciclado de neumáticos y microsílice en las propiedades del concreto f´c 210 kg/cm2 son positivos porque mejoran las propiedades del concreto f´c 210 kg/cm2 para el uso en pavimentos rígidos. Determinándose que la dosificación MD3 (Diseño N° 03) es la que presenta los mejores resultados.
Nota: Lima Norte; Escuela de Ingeniería Civil; Diseño de Infraestructura Vial; Biodiversidad, cambio climático y calidad ambiental; Desarrollo económico, empleo y emprendimiento; Industria, innovación e infraestructura
Disciplina académico-profesional: Ingeniería Civil
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Grado o título: Ingeniero Civil
Jurado: Muñiz Paucarmayta, Abel Alberto; Vildoso Flores, Alejandro; Tello Malpartida, Omart Demetrio
Fecha de registro: 21-sep-2022



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons