Buscar en Google Scholar
Título: Propuesta de política pública de recursos humanos para mejorar la gestión de la Red de Salud Alto Amazonas, 2022
Asesor(es): Delgado Bardales, Manuel
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Fecha de publicación: 2022
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: La investigación tuvo como objetivo determinar la propuesta de política pública de recursos humanos para mejorar la gestión de la Red de Salud Alto Amazonas, 2022. El estudio fue aplicado de diseño descriptivo propositivo. La población y muestra fueron 40 colaboradores de la Red de Salud. La técnica fue la encuesta y los instrumentos el cuestionario uno por cada variable. Los resultados fueron, la propuesta de política pública de recursos humanos para mejorar la gestión en salud, se basa en la gestión del cambio, donde los problemas o brechas encontradas pueden seguir el proceso de cambio para obtener resultados positivos en la gestión pública que contribuirá a la calidad del servicio público de la Red de Salud. La propuesta de política pública de recursos humanos para mejorar la gestión en salud es válida, según la opinión de los expertos con un promedio de 77.6 puntos. En conclusión, la propuesta de política pública de recursos humanos mejora la gestión en la Red de Salud, según opinión de los expertos por lo cual puede ser implementada.
Nota: Tarapoto; Escuela de Posgrado; Reforma y modernización del estado; Desarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.; Fortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de paz; Alianza para lograr los objetivos
Disciplina académico-profesional: Doctorado en Gestión Pública y Gobernabilidad
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado
Grado o título: Doctora en Gestión Pública y Gobernabilidad
Jurado: Palomino Alvarado, Gabriela Del Pilar; Sanchez Davila, Keller; Delgado Bardales, Jose Manuel
Fecha de registro: 30-sep-2022



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons