Buscar en Google Scholar
Título: La gestión del tiempo en obras de edificación para optimizar el plazo contractual
Asesor(es): Valencia Gutiérrez, Andrés
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Fecha de publicación: 2021
Institución: Universidad Ricardo Palma
Resumen: La presente investigación está enmarcada en el uso de herramientas tecnológicas que nos permitan un uso eficiente de la gestión de obras de Edificaciones. Por ello, tiene como objetivo principal determinar mejoras de gestión del tiempo en obras de edificación con la finalidad de optimizar el plazo contractual mediante herramientas de gestión. Esta tesis de acuerdo a la metodología de investigación es de enfoque cuantitativo, según la finalidad es aplicada, de nivel correlacional, tipo de diseño es no experimental y por la prolongación en el tiempo es transversal. Asimismo, se ha aplicado el método del caso utilizando la data del proyecto “Excavación Masiva y Muro Pantalla" del Edificio Multifamiliar Arica”. Las herramientas y metodologías utilizadas son Lean Construction, BIM y el Valor Ganado del PMI. En la presente investigación se analizó la situación de un proyecto planificado de la manera tradicional y se comparó la línea base utilizando las metodologías señaladas en las etapas de planificación, ejecución y seguimiento y control. La conclusión principal fue que con la aplicación tecnológica de herramientas y metodologías actuales el plazo de la obra de edificación se optimiza en un 8.70% respecto a realizarlo de la manera tradicional.
Disciplina académico-profesional: Ingeniería Civil
Institución que otorga el grado o título: Universidad Ricardo Palma. Facultad de Ingeniería
Grado o título: Ingeniero Civil
Jurado: Chavarry Vallejos, Carlos Magno; Vargas Chang, Esther Joni; Pereyra Salardi, Enriqueta
Fecha de registro: 2-may-2022; 2-may-2022



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons