Buscar en Google Scholar
Título: Evaluación del proceso de flotación en la planta concentradora Xstrata Tintaya S.A.
Palabras clave: Extraccióncobrerecuperaciónreactivos
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Fecha de publicación: 2017
Institución: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Resumen: El desarrollo y éxito de un proyecto minero como la PLANTA CONCENTRADORA DE XSTRATA TINTAYA S.A. exige el uso intensivo de tecnología y proceso de evaluación de sus diferentes áreas que conforman la empresa. En el procesamiento de minerales, las variadas alternativas tecnológicas para el desarrollo de un proyecto requieren evaluaciones constantes debido al cambio del mineral en su composición química y física, dificultando llegar a las proyecciones planificadas. El constante avance de la tecnología obliga a un permanente monitoreo de las innovaciones y cambios de los procesos metalúrgicos. En este contexto, la tecnología es considerada un factor estratégico en el desarrollo de los proyectos mineros. El resultado del estudio de evaluación del proceso de flotación de cobre en la empresa, nos conducirá a una recuperación dentro del programa establecido y con una mayor capacidad de tratamiento en cuanto al volumen de mineral tratado, teniendo en cuenta la variación del mineral en cuanto a su mineralogía. Por lo que la recuperación de cobre en la Empresa Xstrata Tintaya S.A. es de 87.4%, teniendo en cuenta las dosificación de los principales reactivos como son el Aero 3894 Promoter y el Aero 407 Promoter, de 195 y 200 cm3/min, respectivamente. Teniendo en cuenta el pH ligeramente básico de acuerdo como se va dando la flotación de cobre. Y el tamaño de partícula se ve afectado ya que para mantener el programa de establecido para el tratamiento de una determinada cantidad de mineral se tuvo que bajar la malla del chancado primario de 4” a 3.5” mantener el tonelaje tratado y las recuperaciones programadas.
Disciplina académico-profesional: Ingeniería Metalúrgica
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Procesos
Grado o título: Ingeniero Metalurgista
Fecha de registro: 16-oct-2019



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons