Buscar en Google Scholar
Título: Evaluación del estado de conservación del bofedal sector Moya en el Santuario Histórico de Chacamarca, Junín
Asesor(es): Mendoza Caballero, Wilfredo
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.14
Fecha de publicación: 2020
Institución: Universidad Católica Sedes Sapientiae
Resumen: La presente investigación se realizó en el bofedal sector Moya dentro del Santuario Histórico de Chacamarca que cuenta con una extensión de 24 ha, ubicado en los distritos de Junín y San Pedro de Cajas, en las provincias de Junín y Tarma respectivamente, departamento de Junín. El objetivo principal fue evaluar el estado de conservación del bofedal durante la época húmeda, el cual fue desarrollado en el mes de noviembre, mediante el método de “transecto al paso” empleando un anillo censador de dos cm de diámetro, para ello se establecieron nueve transectos repartidos aleatoriamente en tres zonas de muestreo dentro del bofedal, zona uno: se ubica al margen de la trocha carrozable que conduce a la Cooperativa Agrícola San Francisco de Chichausiri usado como zona de pastoreo para ganado ovino y corral temporal para ganado equino, zona dos: ubicada en el centro del bofedal, el cual se encuentra dividida por cercos perimétricos para definir sector de pastoreo, corral y zona no pastoreada, zona tres: se ubica a extremo del bofedal durante la evaluación se registró como zona no pastoreada, obteniendo así 900 puntos de evaluación. Los resultados muestran que el bofedal se encuentra en condición regular para ganado ovino, por otro lado, la carga animal que soporta el bofedal sector Moya es de 1,5 UA/ha/año en relación al ganado ovino, asimismo, se registró en el bofedal 40 especies de flora, distribuidas en 27 géneros, pertenecientes a 15 familias, siendo las más diversas la familia Asteraceae con 10 especies, Poaceae con 6 especies y Cyperaceae con 4 especies, con respecto a la diversidad de alfa, se estimó mediante el índice de Simpson el cual presentó una baja dominancia con un valor de 0,9133, el índice de Shannon-Weiner presentó una diversidad alta con un valor de 4,1168 y en cuanto a la diversidad beta según el índice de Jaccard se determinó comparte en común entre las zonas de estudio 66 % y 58 % de similitud.
Disciplina académico-profesional: Ingeniería Ambiental
Institución que otorga el grado o título: Universidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ingeniería Agraria
Grado o título: Bachiller en Ciencias Ambientales
Jurado: Ruiz Ccancce, José Víctor; Pinazo Herencia, René Alfredo
Fecha de registro: 13-abr-2021; 13-abr-2021



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons