Buscar en Google Scholar
Título: Detección de sífilis en conejos (Oryctolagus cuniculi) de producción en la región de Lima
Asesor(es): Quevedo Urday, Miryam Jeanette
Palabras clave: SífilisTreponema pallidum
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Fecha de publicación: 2022
Institución: Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Resumen: Detecta conejos enfermos con signos clínicos y lesiones característicos de la sífilis de conejos y mediante el uso de las pruebas rápidas de inmunocromatografia del laboratorio CTK Biotech Inc. evaluar la seroreactividad. En este estudio se recolectó muestras sanguíneas de 165 conejos, sin distinción de sexo ni raza provenientes de 8 criaderos ubicadas en la región de Lima. Los hallazgos clínicos de los conejos seroreactivos fueron lesiones costrosas que se ubicaban en la zona de los genitales, nariz y labios, y representaban el 1.21% (IC 95% 0.30-4.76) del total de los conejos muestreados, a pesar de los resultados mediante la prueba rápida, no necesariamente confirma la seropositividad para Treponema paraluisleporidarum ecovar Cuniculus. Esta información puede servir de base para el desarrollo de futuras investigaciones en cuanto a la enfermedad y sus métodos de diagnóstico.
Disciplina académico-profesional: Medicina Veterinaria
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina Veterinaria. Escuela Profesional de Medicina Veterinaria
Grado o título: Médico Veterinario
Jurado: Yamada Abe, Graciela Inés; Calle Espinoza de Camacho, Sonia Yenny; Siuce Moreno, Juan José
Fecha de registro: 14-jun-2022; 14-jun-2022



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons