Look-up in Google Scholar
Title: Sexismo ambivalente y violencia de género en mujeres del distrito de San Juan de Lurigancho
Advisor(s): Rodas Vera, Nikolai Martin
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Issue Date: 2022
Institution: Universidad César Vallejo
Abstract: Dado que el sexismo forma parte del aumento de la violencia de género en las mujeres (Gavidia et al., 2017), es importe realizar una investigación que tome estas dos variables como objeto de estudio. La presente investigación tuvo como objetivo analizar la relación que existe entre sexismo ambivalente y la violencia de género en mujeres del distrito de San Juan de Lurigancho de la ciudad de Lima, para lo cual se tomó como muestra un total de 381 mujeres residentes en este distrito. Se usó el Inventario de Sexismo Ambivalente (ASI) creado por Glick y Fiske (1996), adaptado por Muñoz (2019) y la Escala de Actitudes hacia la violencia de género de Chamorro y Salas (2019). Para hallar las correlaciones de las variables se utilizaron el coeficiente de correlación de Rho de Spearman, encontrando una correlación estadísticamente significativa entre el sexismo ambivalente y la violencia de género, lo que conlleva a la conclusión de que, a mayor sexismo, se incrementa la violencia de género.
Note: Lima Este; Igualdad de género; Promoción de la salud, nutrición y salud alimentaria; Biodiversidad, cambio climático y calidad ambiental; Violencia; Escuela de Psicología
Discipline: Psicología
Grade or title grantor: Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Salud
Grade or title: Licenciada en Psicología
Juror: Yucra Camposano, Jennifer Fiorella; Rodas Vera, Nikolai Martin; Saenz Torres, Joe Jeremias
Register date: 22-Mar-2022; 22-Mar-2022



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons