Buscar en Google Scholar
Título: Informe de trabajo académico: expediente civil: desalojo por expediente precario y expediente laboral: derechos laborales
Fecha de publicación: 9-oct-2020
Institución: Universidad Andina del Cusco
Resumen: El desalojo es una acción judicial, que tiene por objeto recuperar el uso y goce de un inmueble que se encuentra ocupado por quien carece de título para ello. Mediante este tipo de procesos pide tutela aquella persona que tiene un título para tener la posesión del inmueble, como puede ser el derecho de propiedad o de usufructo sobre el mismo, y solicita la restitución contra aquella persona que está en posesión del bien sin tener derecho a estarlo o que habiendo tenido título éste ha fenecido. El procedimiento de desalojo se encuentra regulado específicamente entre los artículos 585 a 596 del Código Procesal Civil, en su Título III, Procesos Sumarísimos, Sección Quinta. Específicamente la pretensión materia de estudio es la de Desalojo por ocupante precario. Es así que el artículo 911 del Código Civil define la posesión precaria como aquella que se ejerce sin título alguno o cuando el que se tenía ha fenecido. Cabe mencionar también que la posesión precaria ha sido regulada normativamente en el Derecho Civil peruano recién a partir de la entrada en vigencia del actual Código Civil, esto es, a partir del 14 de noviembre de 1984.
Disciplina académico-profesional: Derecho
Institución que otorga el grado o título: Universidad Andina del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencia Política
Grado o título: Abogado
Fecha de registro: 8-feb-2021; 8-feb-2021



IMPORTANTE
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la universidad, institución o escuela de educación superior que administra el repositorio académico digital donde se encuentra el trabajo de investigación y/o proyecto, los cuales son conducentes a optar títulos profesionales y grados académicos. SUNEDU no se hace responsable por los contenidos accesibles a través del Registro Nacional de Trabajos de Investigación – RENATI.