Buscar en Google Scholar
Título: Condicionantes que influyen en el autocuidado de la mujer en etapa perimenopausica. Hospital Goyeneche, Arequipa 2021
Asesor(es): Becerra Medina De Puppi, Lucy Tani
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Fecha de publicación: 2021
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: El presente estudio titulado “Condicionantes que influyen en el autocuidado de la mujer en la etapa perimenopausica del Hospital Goyeneche, Arequipa 2021. Objetivo: Determinar “Condicionantes que influyen en el autocuidado de la mujer en la etapa perimenopausica del Hospital Goyeneche, Arequipa 2021. Metodología: Investigación cuantitativo, descriptivo, relacional, con el diseño no experimental de corte transversal, prospectivo, con la técnica de una encuesta y guía de observación, con una población de mujeres de 40 a 54 años que se atienden en el servicio de Ginecología del Hospital Goyeneche los cuales suman en promedio de 94 pacientes por mes de muestra de 94 mujeres. Se valida los instrumentos a través del juicio de expertos con una probabilidad de 0.05 a 0.001 y el alfa de Cronbach de 0.705, confiabilidad alta. Resultados: Características de las mujeres en la etapa perimenopausia atendidas en el Servicio de Ginecología del Hospital Goyeneche, Arequipa 2021.Autocuidado en las mujeres en la etapa perimenopausia atendidas en el Servicio de Ginecología del Hospital Goyeneche, Arequipa 2021 Factores personales que influyen en el autocuidado de las mujeres en la etapa perimenopausia atendidas en el Servicio de Ginecología del Hospital Goyeneche, Arequipa 2021 Antecedentes patológicos que influyen en el autocuidado de las mujeres en la etapa perimenopausia atendidas en el Servicio de Ginecología del Hospital Goyeneche, Arequipa 2021.Hábitos tóxicos que influyen en el autocuidado de las mujeres en la etapa perimenopausia atendidas en el Servicio de Ginecología del Hospital Goyeneche, Arequipa 2021.Estado nutricional que influye en el autocuidado en las mujeres en la etapa perimenopausia atendidas en el Servicio de Ginecología del Hospital Goyeneche, Arequipa, 2021. Factores socio familiares que influyen en el autocuidado de las mujeres en la etapa perimenopausia atendidas en el Servicio de Ginecología del Hospital Goyeneche, Arequipa 2021.Conclusión: Los factores personales y socio familiares que influyen en el autocuidado en las mujeres en la etapa perimenopaúsicas la edad, el grado de instrucción, la situación conyugal, tener hijos recibir apoyo de la familia tener comprensión en el entorno familiar. El autocuidado en las mujeres en la etapa peri menopaúsica en el Servicio de Ginecología en el Hospital Goyeneche como saludable en un 59.6% y no saludable en un 40.4%.Los factores personales que influyen de forma significativa en el autocuidado de las mujeres perimenopaúsicas son la edad (p=0.049); el grado de instrucción (p=0.041) y la situación conyugal (p=0.021).Los factores socio familiares que influyen significativamente en el autocuidado como tener hijos (p=0.02), recibir apoyo de la familia (p=0.04), tener comprensión en el entorno familiar (p= 0.015).
Nota: Lima Norte; Escuela de Enfermería; Política y Gestión en Salud; Biodiversidad, cambio climático y calidad ambiental; Promoción de la salud, nutrición y salud alimentaria; Salud y bienestar
Disciplina académico-profesional: Enfermería
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Salud
Grado o título: Licenciada en Enfermería
Jurado: Ruiz Ruiz, María Teresa; Rivero Álvarez, Rosario Paulina; Becerra Medina De Puppi, Lucy Tani
Fecha de registro: 3-mar-2022; 3-mar-2022



IMPORTANTE
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la universidad, institución o escuela de educación superior que administra el repositorio académico digital donde se encuentra el trabajo de investigación y/o proyecto, los cuales son conducentes a optar títulos profesionales y grados académicos. SUNEDU no se hace responsable por los contenidos accesibles a través del Registro Nacional de Trabajos de Investigación – RENATI.