Buscar en Google Scholar
Título: Aplicación móvil para el aprendizaje de acciones ante violencia a menores de edad
Asesor(es): Hilario Falcón, Francisco Manuel
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Fecha de publicación: 2021
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: Esta investigación tuvo como problema, ¿Cuál fue el efecto de la aplicación móvil en el aprendizaje de acciones ante violencia a menores de edad? Asimismo, tuvo como principal objetivo, determinar el efecto de la aplicación móvil en el aprendizaje de acciones ante violencia a menores de edad, el cual fue orientado a los padres de familia, cuidadores, profesores u otras personas que conviven con niños y/o adolescentes y así poder evaluar nuestros indicadores de conocimiento, motivación, satisfacción y tiempo de aprendizaje. El enfoque de la investigación fue de tipo cuantitativo y de diseño pre experimental. Para desarrollar este estudio se precisó la ayuda de fuentes confiables y verídicas relacionadas a nuestro trabajo de investigación. Los resultados obtenidos usando la gamificación y microlearning como método para el aprendizaje dejaron en manifiesto un efecto positivo en el aprendizaje en los padres, hermanos mayores, cuidadores y familiares cercanos, dejando como constancia que se obtuvo un incremento del conocimiento del 87.66%, un incremento de la motivación hacia el aprendizaje del 22,21%, un incremento de la satisfacción con el aprendizaje del 32,26% y una reducción del tiempo de aprendizaje del 46,18%, para este último indicador se realizó una comparación con el estudio de Chaccha (2018). Por consiguiente, se recomienda a futuras investigaciones desarrollar una aplicación multiplataforma, añadir un sistema de alerta permitiendo a las víctimas y observadores realizar denuncias en tiempo real, también se debe ampliar el ámbito geográfico considerando algunos criterios importantes para así obtener unos resultados que permitan analizar a mayor detalle los factores de riesgos de la violencia infantil y el aprendizaje.
Nota: Biodiversidad, cambio climático y calidad ambiental; Lima Este; Escuela de Ingeniería de Sistemas; Sistema de Información y Comunicaciones; Innovación tecnológica y desarrollo sostenible; Educación de calidad
Disciplina académico-profesional: Ingeniería de Sistemas
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Grado o título: Ingeniero de Sistemas
Jurado: Amoros Chavez, Gladys Jacqueline; Chumpe Agesto, Juan Brues Lee; Hilario Falcon, Francisco Manuel
Fecha de registro: 27-ene-2022; 27-ene-2022



IMPORTANTE
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la universidad, institución o escuela de educación superior que administra el repositorio académico digital donde se encuentra el trabajo de investigación y/o proyecto, los cuales son conducentes a optar títulos profesionales y grados académicos. SUNEDU no se hace responsable por los contenidos accesibles a través del Registro Nacional de Trabajos de Investigación – RENATI.