Buscar en Google Scholar
Título: Insatisfacción de la imagen corporal y comportamientos autodestructivos en estudiantes universitarios de Lima, 2021
Asesor(es): Cueva Rojas, Manuel Eduardo
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Fecha de publicación: 2021
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: La presente investigación se ha analizado la problemática sobre la insatisfacción de la imagen corporal y aquellos comportamientos autodestructivos que generan consecuencias negativas en la salud y el bienestar en un grupo de estudiantes universitarios. El objetivo del estudio fue determinar la relación entre la insatisfacción de la imagen corporal y los comportamientos autodestructivos en estudiantes universitarios de Lima, 2021. La investigación fue de tipo básica, de diseño no experimental, de nivel correlacional; donde participaron 384 estudiantes universitarios, seleccionados mediante un muestreo no probabilístico; de quienes se recolectó los datos de las variables utilizando el Cuestionario de Insatisfacción con la Imagen Corporal (IMAGEN) y la Escala de conductas autodestructivas de Kelley. Los resultados encontrados muestran un valor de Rho=0,439 y un valor de significancia de 0,000 entre las variables analizadas; concluyendo que, la insatisfacción de la imagen corporal se relaciona de manera directa con los comportamientos autodestructivos en estudiantes universitarios de Lima, 2021.
Nota: Lima Este; Violencia; Escuela de Psicología
Disciplina académico-profesional: Psicología
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Salud
Grado o título: Licenciado en Psicología
Jurado: Marchena Cardenas, Carlos Efrain
Fecha de registro: 2-dic-2021; 2-dic-2021



IMPORTANTE
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la universidad, institución o escuela de educación superior que administra el repositorio académico digital donde se encuentra el trabajo de investigación y/o proyecto, los cuales son conducentes a optar títulos profesionales y grados académicos. SUNEDU no se hace responsable por los contenidos accesibles a través del Registro Nacional de Trabajos de Investigación – RENATI.