Buscar en Google Scholar
Título: Nivel de conocimiento y actitud del cirujano dentista en la atención de pacientes con VIH/SIDA, Trujillo- 2021
Asesor(es): Ibáñez Sevilla, Carmen Teresa
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Fecha de publicación: 2021
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: El objetivo de esta investigación fue determinar el Nivel de conocimiento y actitud del cirujano dentista en la atención de pacientes con VIH/SIDA, Trujillo- 2021. Se caracterizo por ser un estudio de tipo básico cuantitativo de diseño no experimental, descriptivo, transversal y prospectivo. La muestra estuvo conformada por 113 cirujanos dentistas colegiados hábiles con desempeño laboral activo de ambos sexos, quienes cumplieron con los criterios de selección. Los instrumentos de recolección de datos fueron dos cuestionarios ya validados, de 20 preguntas para el conocimiento y 15 para el de actitud, ambos presentaban una confiabilidad del 0,764 y 0,793 respectivamente, obtenidos mediante el análisis de una prueba piloto de alfa de Cronbach. Se remitieron los cuestionarios de forma virtual a través del Google Forms, los resultados fueron analizados utilizando la prueba de Chi cuadrado. Se evidencio a través de los resultados que el 52% de los cirujanos dentistas presentaban un nivel de conocimiento regular y que el 58,4% de los encuestados tenían una actitud favorable. Se concluye que el nivel de conocimiento y actitud de los cirujanos dentistas en la atención de pacientes con VIH/SIDA, Trujillo-2021 fue de conocimiento regular y la actitud desfavorable.
Nota: Piura; Escuela de Estomatología; Promoción de la salud y desarrollo sostenible
Disciplina académico-profesional: Estomatología
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Salud
Grado o título: Cirujano Dentista
Jurado: Donayre Escriba, Julieta Emperatriz; Cruz Flores, Dora Denisse; Ibáñez Sevilla, Carmen Teresa
Fecha de registro: 22-nov-2021; 22-nov-2021



IMPORTANTE
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la universidad, institución o escuela de educación superior que administra el repositorio académico digital donde se encuentra el trabajo de investigación y/o proyecto, los cuales son conducentes a optar títulos profesionales y grados académicos. SUNEDU no se hace responsable por los contenidos accesibles a través del Registro Nacional de Trabajos de Investigación – RENATI.