Buscar en Google Scholar
Título: Resistencia del Concreto F´c = 210 kg/cm2, sustituyendo el agregado fino por Arena de Cuarzo en la proporción de 20%, 25% y 30%
Asesor(es): Poma González, Carla Griselle
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Fecha de publicación: 2021
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: El propósito de la investigación fue conocer el efecto de la sustitución de 20%, 25% y 30% de agregado fino por la arena de cuarzo, estudio que se realizó en la ciudad de Huaraz, 2018. Dentro de la metodología se determinó la relación agua – cemento del diseño de mezcla patrón es de 0.684, con la adición de 20% de arena de cuarzo es de a/c 0.589, la adición en un 25% es de a/c 0.594 y la adición en un 30% es de a/c 0.599. interpretando los resultados no indica que con cada adición la relación agua – cemento se va incrementando. Con la presente investigación se determinó que a los 28 días el concreto patrón llega a alcanzar una resistencia de 233.66 kg/cm2 mientras que la resistencia a la compresión con 20% de arena de cuarzo es de 279.18 kg/cm2, superando en un 16.30% al patrón; mientras con 25% de sustitución de agregado fino por arena de cuarzo es de 310.77 kg/cm2, superando en un 24.81% al patrón y con un 30% de sustitución de agregado fino por arena de cuarzo es de 354.65 kg/cm2, superando en un 34.12% al patrón.
Nota: Diseño Sísmico y Estructural; Huaraz; Escuela de Ingeniería Civil
Disciplina académico-profesional: Ingeniería Civil
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Grado o título: Ingeniero Civil
Jurado: Poma Gonzalez, Carla Griselle; Marin Cubas, Percy Lethelier; Alva Reyes, Luis Alberto
Fecha de registro: 17-nov-2021; 17-nov-2021



IMPORTANTE
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la universidad, institución o escuela de educación superior que administra el repositorio académico digital donde se encuentra el trabajo de investigación y/o proyecto, los cuales son conducentes a optar títulos profesionales y grados académicos. SUNEDU no se hace responsable por los contenidos accesibles a través del Registro Nacional de Trabajos de Investigación – RENATI.