Buscar en Google Scholar
Título: La ineficacia jurídica en la aplicación de la ley de recursos hídricos frente a la contaminación del Rio Chira – Sullana
Asesor(es): Jurado Fernández, Cristian Augusto
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Fecha de publicación: 2017
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: La presente investigación lleva por título “La Ineficacia Jurídica en la Aplicación de la Ley de Recursos Hídricos frente a la Contaminación del rio Chira - Sullana”. La misma se ha llevado a cabo entendiendo que los recursos naturales como el agua son indispensables para la vida del ser humano ya que permite satisfacer cada una de las necesidades que el hombre necesita. Además, el mismo ser humano contamina el agua con las actividades que realiza en su vida cotidiana sin importar que está perjudicando un recurso natural. Sin embargo, existen autoridades que realmente demuestran un desinterés por fiscalizar, vigilar, y controlar los recursos hídricos y este es realmente el problema que existe en la provincia de Sullana que tanto la Autoridad Nacional del Agua junto con la Municipalidad de Sullana ellos deben de encargarse de la fiscalización del rio Chira, pero hoy en día no es así porque el rio está contaminado por aguas residuales, desechos de basura y residuos sólidos. En este sentido, tiene como objetivo proponer un plan Evaluar los fundamentos jurídicos sobre el nivel de eficacia administrativa frente al tratamiento adecuado de los recursos hídricos teniendo como fundamento la Ley de Recursos Hídricos en el caso de la contaminación del rio Chira por parte de la Municipalidad Provincial de Sullana. La metodología utilizada en la elaboración de esta investigación se basó en una investigación documental, utilizando fuentes bibliográficas, visitas a las diferentes áreas y oficinas administrativas de la Municipalidad y de la Autoridad Nacional del Agua acceso a internet, la cual fue sustentada de acuerdo a todos los enfoques señalados en el desarrollo del tema. Se aplicó encuestas a 167 pobladores de la Municipalidad Provincial de Sullana. La hipótesis de este trabajo consiste en la inoperancia de las autoridades locales y administrativas determina la ineficacia en la inaplicación de la ley de los recursos hídricos frente a la contaminación del rio Chira, por parte de la Municipalidad Provincial de Sullana. Por lo que se identificó la variable independiente Recursos Hídricos como variable dependiente la contaminación del agua.
Nota: Derecho Ambiental; Piura; Escuela de Derecho
Disciplina académico-profesional: Derecho
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidades
Grado o título: Abogada
Jurado: Velasco Palacios, Omar Gabriel; Jurado Fernández, Cristian Augusto; Pingo More, Angella Inés
Fecha de registro: 29-abr-2021; 29-abr-2021



IMPORTANTE
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la universidad, institución o escuela de educación superior que administra el repositorio académico digital donde se encuentra el trabajo de investigación y/o proyecto, los cuales son conducentes a optar títulos profesionales y grados académicos. SUNEDU no se hace responsable por los contenidos accesibles a través del Registro Nacional de Trabajos de Investigación – RENATI.