Buscar en Google Scholar
Título: Los espacios permeables para el mejoramiento de flujos de comercialización del terminal pesquero de Salaverry - Trujillo 2019
Asesor(es): Tejada Mejía, María Teresa
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Fecha de publicación: 2020
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: Esta investigación tuvo como objetivo general, Analizar los espacios permeables para mejorar los flujos de comercialización en el terminal pesquero en el distrito de Salaverry, provincia de Trujillo, departamento La Libertad; correspondiente a la carrera de arquitectura, que se apoyó en los fundamentos prácticos teóricos de la experiencia de los asesores de la investigación. De acuerdo con el tipo de metodología empleada, se catalogó como proyectiva, siendo su diseño de campo no experimental y transversal. La población estuvo constituida por 24 trabajadores del terminal portuario, 20 trabajadores del desembarcadero artesanal, 30 comerciantes y turistas, a los cuales se les aplico encuestas integrado por 9 preguntas y de 2 a 5 alternativas de respuesta; para la recolección de datos se usó las entrevistas, fichas fotográficas y fichas de observación; así como casos especiales de edificaciones de acorde con la investigación. Los datos fueron examinados por cada objetivo específico mediante variables, categorización de variables y la estadística descriptiva, analizando las frecuencias absolutas y relativas. Se realizó matrices de consistencia por cada objetivo, de lo cual conforme a los resultados puede afirmarse que las actividades pesqueras no cumplen con los flujos de comercialización organizada.
Nota: Escuela de Arquitectura; Trujillo; Arquitectura
Disciplina académico-profesional: Arquitectura
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Grado o título: Arquitecto
Jurado: Huacacolque Sánchez, Lucía; Nuñez Simbort, Benjamin Américo; Tejada Mejía, María Teresa
Fecha de registro: 4-ago-2021; 4-ago-2021



IMPORTANTE
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la universidad, institución o escuela de educación superior que administra el repositorio académico digital donde se encuentra el trabajo de investigación y/o proyecto, los cuales son conducentes a optar títulos profesionales y grados académicos. SUNEDU no se hace responsable por los contenidos accesibles a través del Registro Nacional de Trabajos de Investigación – RENATI.