Buscar en Google Scholar
Título: La cuestión de confianza y la relación de equilibrio entre los poderes del Estado
Asesor(es): Yupari Azabache, Irma Luz; León Reinaltt, Luis Alberto
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Fecha de publicación: 2020
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar si la Cuestión de Confianza es un mecanismo para salvaguardar el principio de equilibrio en la relación de los poderes del Estado y como objetivos específicos determinar los alcances de la regulación de la figura constitucional de Cuestión de Confianza en la Constitución de 1993; determinar el contenido constitucionalmente protegido por el principio de equilibrio de poderes; analizar la Sentencia N° 0006-2018-PI/TC emitida por el Tribunal Constitucional; y, evaluar si procede una reforma constitucional que permita regular de manera más especifica la cuestión de confianza en nuestro país. Siendo que se ha podido evidenciar que se ha presenciado un mayor uso a esta figura jurídica y no necesariamente el uso para el que fue creado, es decir, se viene aplicando como un mecanismo para controlar políticamente al Poder Legislativo, cuando la esencia de ella es ser un mecanismo para equilibrar la relación entre ambos poderes del Estado. En base a lo cual, arribamos a conclusiones específicas en relación al tema materia de investigación.
Nota: Escuela de Derecho; Trujillo; Derecho Constitucional
Disciplina académico-profesional: Derecho
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidades
Grado o título: Abogado
Jurado: León Reinaltt, Luis Alberto; Yupari Azabache, Irma Luz; Zevallos Loyaga, Maria Eugenia
Fecha de registro: 23-dic-2020; 23-dic-2020



IMPORTANTE
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la universidad, institución o escuela de educación superior que administra el repositorio académico digital donde se encuentra el trabajo de investigación y/o proyecto, los cuales son conducentes a optar títulos profesionales y grados académicos. SUNEDU no se hace responsable por los contenidos accesibles a través del Registro Nacional de Trabajos de Investigación – RENATI.