Buscar en Google Scholar
Título: Adición del Tereftalato de Polietileno (PET) en las propiedades físicas y mecánicas en un bloque de concreto, Trujillo, 2020
Asesor(es): Cerna Rondón, Luis Aníbal; Villar Quiroz, Josualdo Carlos
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Fecha de publicación: 2020
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: La presente investigación se realizó en Trujillo, en el laboratorio JVC Consultoría Geotecnia S.A.C., se determinó la influencia de la adición del Tereftalato de polietileno PET en las propiedades físicas y mecánicas del bloque de concreto, para la realización de la tesis se utilizó un diseño experimental, experimental puro, el muestreo fue no probabilístico por juicio de expertos la recolección de datos se realizó con las técnicas de la Observación, los instrumentos utilizados fueron las guías de observación y ficha de recolección de datos, para analizar los datos se empleó la inferencia estadística y estadística descriptiva, el problema es la desinformación e importancia del material PET como agregado y su influencia en la elaboración de bloques de concreto, los cuales modifican sus propiedades física y mecánica, donde nos permitirá obtener un material de calidad, eficiente en la construcción de viviendas, la resistencia a la compresión (a los 28 días) con la adición del 4.5% de PET en su dosificación con un bloque de concreto patrón de 130 kg/cm2 se obtuvo 83.47 kg/cm2, se logró determinar que existe una influencia significativa en las propiedades físicas y mecánicas del bloque de concreto tras la adición del Tereftalato de polietileno PET.
Nota: Diseño Sísmico y Estructural; Trujillo; Escuela de Ingeniería Civil
Disciplina académico-profesional: Ingeniería Civil
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Grado o título: Ingeniero Civil
Jurado: Cerna Rondón, Luis Aníbal; Valdivieso Velarde, Alan Yordan; Villar Quiroz, Josualdo Carlos
Fecha de registro: 28-may-2021; 28-may-2021



IMPORTANTE
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la universidad, institución o escuela de educación superior que administra el repositorio académico digital donde se encuentra el trabajo de investigación y/o proyecto, los cuales son conducentes a optar títulos profesionales y grados académicos. SUNEDU no se hace responsable por los contenidos accesibles a través del Registro Nacional de Trabajos de Investigación – RENATI.