Look-up in Google Scholar
Title: Estudio de mercado para la exportación de joyas de plata a la ciudad de Samborondón, Guayaquil.Ecuador 2017
Advisor(s): Tullume Capuñay, Victor Raul
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Issue Date: 2021
Institution: Universidad César Vallejo
Abstract: La presente tesis describe el estudio de mercado para la exportación de joyas de plata 950 a la Ciudad de Samborondón. Cabe resaltar que, en los últimos años, el Perú ha tenido gran desempeño en la industria minera, especialmente vinculada con el mineral de la plata. Nuestro país siendo unos de los principales productores de la plata a nivel mundial, hasta la fecha no se ha conseguido un desarrollo transcendental en actividades comerciales internacionales. Una de las principales causas es debido a las limitaciones económicas, tecnológicas, de gestión y comerciales de los pequeños productores de joyas de plata, generando que sean poco competitivos, no teniendo la capacidad de superar por sí solos estas restricciones en las condiciones que operan actualmente. Es por ello que uno de los objetivos principales es ayudar a nuestros artesanos peruanos de fabricación de joyería de plata, con el fin de generar fuentes de trabajo y una mejor calidad de vida para ellos, así como también dando a conocer nuestras joyas de plata con un índice alto de calidad y diseños exclusivos. Los resultados determinan condiciones de mercado altamente favorables este tipo de negocio. Precisamente aquí radica una de las grandes oportunidades al efectuar la exportación de joyas de plata; diferenciándonos con calidad y exclusividad en los diseños. Los modelos más demandados por los consumidores de la ciudad de Samborondón son las gargantillas y anillos de plata. El plan de comercialización está dirigido a pequeñas y medianas empresas de venta directa de joyería al por menor y mayor que se encuentran en la Ciudad de Samborondón. El proceso productivo comprenderá desde la elaboración de joyas hasta el embalado del producto final, con el fin que sea recogido por el cliente final en las instalaciones de la empresa; en las oficinas de Serpost- Lima. El análisis económico y financiero definió una inversión total de S/. 16,450; como el presupuesto general. La evaluación financiera comprobó la oportunidad de negocio, dando resultados positivos de viabilidad de la propuesta, obteniendo una utilidad neta de S/. 5,594.50, con un margen de rentabilidad del 38%.
Note: Escuela de Negocios Internacionales; Piura; Marketing y comercio internacional
Discipline: Negocios Internacionales
Grade or title grantor: Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresariales
Grade or title: Licenciada en Negocios Internacionales
Juror: Tullume Capuñay, Victor Raul; Aliga Guevara, Frisa; Martínez Pérez, Jorge Luis
Register date: 10-Jun-2021; 10-Jun-2021



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.