Look-up in Google Scholar
Title: Aplicación de la metodología PHVA para incrementar la productividad del área de encajado de productos de la empresa FUXION BIOTECH S.A.C, Lurín - 2018
Advisor(s): Huertas Del Pino Cavero, Ricardo Martin
Issue Date: 2018
Institution: Universidad César Vallejo
Abstract: La presente tesis desarrollada tiene como objetico determinar que la aplicación de la metodología PHVA para incrementar la productividad del área de encajado de productos de la empresa Fuxion Biotech S.A.C, Lurín – 2018. La presente investigación está conformada por 7 capítulos, en donde el Capítulo I informa sobre la situación actual del área, la causa de los problemas identificados y los motivos que lo ocasionan. Para el presente caso, se encontró que el problema principal es la baja productividad en el área de encajado con la ayuda de la elaboración del diagrama de Pareto, una matriz de relaciones que permiten identificar los motivos que generan mayor impacto perjudicial en la productividad, los mismos que se aspiran a solucionar con la aplicación del método PHVA. De igual forma se hace referencias a otros investigadores del mismo tema en mención que justifican el éxito de la aplicación del método PHVA y teorías relacionas que fundamentan lo expuesto. En el Capítulo II se describe los aspectos metodológicos de la investigación teniendo como clasificación a la investigación de un diseño cuasi experimental de tipo aplicativo – explicativo, que tiene como población 6 meses y la muestra a conveniencia es igual a la población. En el Capítulo III se detalla los resultados conseguidos bajo el análisis estadístico descriptivo e inferencial de las variables investigadas, mediante la prueba de normalidad de una serie de datos conformada por 360 elementos fue analizada con el modelo estadístico de Kolmogorov – Smirnov y las verificaciones de las hipótesis tanto general como específicas fueron mediante la tabla Z de los modelos estadísticos de T-Studen para la primera hipótesis específica y para la segunda utilizando el modelo estadístico de Wilcoxon. En el Capítulo IV se aborda la discusión con los respectivos resultados obtenidos de la discrepancia de los resultados estadísticos, con los resultados que se consiguen de los autores de tesis citados en trabajos previos. Po ultimo las teorías relacionadas por los autores temáticos que hacen referencia al método PHVA como método para incrementar la productividad. En el Capítulo V y VI se muestran las conclusiones y las recomendaciones referentes a los resultados mostrados en el tratamiento de la presente investigación reforzados con propuestas adicionales que aseguren mantener la aplicación del método PHVA a lo largo del tiempo. Y por último el Capítulo VI muestra las múltiples referencias de las tesis, teorías, libros, etc. Toda la información utilizada para la ejecución del presente proyecto investigativo.
Note: Escuela de Ingeniería Industrial; Lima Norte; Sistemas de Gestión de la Seguridad y Calidad
Discipline: Ingeniería Industrial
Grade or title grantor: Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Grade or title: Ingeniero Industrial
Register date: 29-Sep-2020; 29-Sep-2020



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons