Buscar en Google Scholar
Título: La experiencia de la cadena productiva en la exportación de palta hass al mercado chino por Ceprosacq, Pasco, 2019
Asesor(es): Espinoza Casco, Roque Juan
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Fecha de publicación: 2020
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: En la presente investigación, tuvo como problema general ¿Cómo se manifiestan los factores entre la cadena productiva en la exportación de la palta hass al mercado chino, por Ceprosacq, Pasco, ¿2019? y como objetivo general observar los factores que existe entre la cadena productiva en la exportación de palta hass al mercado chino por Ceprosacq, Pasco, 2019. La investigación fue de tipo aplicada y enfoque cualitativo de diseño fenomenológico que en esta se busca la descripción de experiencia de los participantes en base a un suceso, toda la información se recolectó de las experiencias de los expertos mediante la entrevista y de investigaciones precedentes del tema. Para obtener los resultados se redactó en base a los objetivos de la investigación. Se concluyó que para producir palta hass de calidad se utilizaron los mejores insumos y técnicas obteniendo un buen producto para exportación hacia China, también ayuda del gobierno en capacitaciones. Se recomienda a Ceprosacq que a medida que van ganando mercados exteriores puedan asociarse con agricultores de la misma región o de otros departamentos contando con mayor oferta exportable y para ello también construir una empaquetadora primaria para los frutos utilizando tecnología agraria para mejor orden de la logística.
Nota: Marketing y Comercio Internacional; Ate; Escuela de Negocios Internacionales
Disciplina académico-profesional: Negocios Internacionales
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresariales
Grado o título: Bachiller en Negocios Internacionales
Jurado: Espinoza Casco, Roque Juan
Fecha de registro: 26-mar-2021; 26-mar-2021



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons