Buscar en Google Scholar
Título: Correlación entre el promedio ponderado universitario y la nota del examen nacional de estudiantes de medicina en una universidad pública peruana de Lima en el año 2013
Asesor(es): Carrasco Escobedo, Elías Juan
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Fecha de publicación: 2014
Institución: Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Resumen: Expone una correlación entre el PPU y la calificación obtenida en el ENAM. El estudio es analítico observacional en base al análisis de datos secundarios. Se realizó en una Universidad pública peruana de Lima. La población estuvo conformadda por internos de Medicina Humana de la universidad donde se realiza la investigación. Se recolectó los registros del PPU y de las notas del ENAM del año 2013. Se generó una base de datos en el programa Microsoft Excel ® 2010, estableciendo una codificación por cada alumno. Se determinó medianas y frecuencias, la correlación entre ambas calificaciones se realizó por medio del coeficiente de correlación de Spearman. Resultados: Se incluyeron 129 internos, la mediana global del PPU fue de 14.68 y del ENAM fue de 12.6; del total de egresados aprobaron el 86.8%, ESSALUD tuvo un 100% de aprobados. Las medianas del ENAM por sedes fueron de 12.3, 13.65 y 12.1 correspondiente a MINSA, ESSALUD y Sanidad de FFAA y PNP respectivamente. Las medianas por terciles fueron de 11, 12.4 y 13.5 respectivamente; el 75% de aprobados pertenecieron al segundo y tercer tercil. La totalidad del tercer tercil tuvo nota aprobatoria. Las medianas por cada quintil fueron de 10.2, 11.8, 12.4, 13.4 y 13.7 respectivamente. En el cuarto y quinto quintil hubo 100% de aprobados, mientras que en el primer quintil la mitad de ellos tuvo nota desaprobatoria. La correlación entre los puntajes es directa y entre moderada a fuerte (0.72), y se demostró lo mismo en los subgrupos de las sedes de ESSALUD y MINSA. Por lo tanto la conclusión es que existe una moderada a fuerte correlación entre la calificación del ENAM y el promedio ponderado del alumno.
Nota: Publicación a texto completo no autorizada por el autor
Disciplina académico-profesional: Medicina Humana
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Académico Profesional de Medicina Humana
Grado o título: Médico Cirujano
Fecha de registro: 31-ene-2019; 31-ene-2019



IMPORTANTE
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la universidad, institución o escuela de educación superior que administra el repositorio académico digital donde se encuentra el trabajo de investigación y/o proyecto, los cuales son conducentes a optar títulos profesionales y grados académicos. SUNEDU no se hace responsable por los contenidos accesibles a través del Registro Nacional de Trabajos de Investigación – RENATI.