Buscar en Google Scholar
Título: Correlato clínico, microbiológico e histopatológico de las micosis profundas en el Hospital Nacional Dos de Mayo periodo enero 1997 – diciembre 2005
Asesor(es): Galarza Manyari, Carlos Alberto
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.15
Fecha de publicación: 2007
Institución: Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Resumen: Correlaciona el diagnóstico clínico de las micosis profundas con el diagnóstico histopatológico y/o microbiológico en el Hospital Nacional Dos de Mayo durante el periodo enero 1997 y diciembre 2005. Realiza un estudio de tipo epidemiológico descriptivo retrospectivo comparativo y observacional. Se recolectó la información de las historias clínicas de los pacientes con diagnóstico presuntivo y definitivo de micosis profunda del Hospital Nacional Dos de Mayo durante el periodo de estudio. Se presentaron entre enero de 1997 y diciembre del 2005 en el Hospital Nacional Dos de Mayo, 60 pacientes con el diagnóstico clínico de micosis profundas. En 54 pacientes este diagnóstico fue confirmado mediante métodos histopatológicos y/o microbiológicos. Se encontró que la esporotricosis fue la micosis profunda más frecuente con el 29.6%, seguida por la criptococosis con 27.7%, paracoccidiodomicosis con 22.2%, histoplasmosis con 9.3%, micetoma con el 5.6% y cromomicosis con 5.6%. El hallazgo histopatológico más frecuente fue la visualización del agente etiológico en el 37.03 %. Concluye que el correlato del diagnóstico clínico con el diagnóstico microbiológico e histopatológico de las micosis profundas en el Hospital Nacional Dos de Mayo durante el periodo de estudio fue del 50.6%. El 85% de pacientes fueron varones y la tercera parte agricultores.
Disciplina académico-profesional: Dermatología
Institución que otorga el grado o título: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de Posgrado
Grado o título: Especialista en Dermatología
Fecha de registro: 24-sep-2020; 24-sep-2020



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons