Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Ramos Márquez, Juan
Asis Macedo, Christian Jhoseph
Asis Macedo, Christian Jhoseph
2017-10-23T11:04:21Z
2017-10-23T11:04:21Z
2017-10-23T11:04:21Z
2017-10-23T11:04:21Z
2017
https://hdl.handle.net/20.500.12727/2814
Determina la relación entre el rendimiento masticatorio y el número de pares oclusales posteriores en una dentición. Se realizó un test de tamizado (test de masticación para determinar el rendimiento masticatorio) de acuerdo al Índice de Eichner en pacientes agrupados en subcategorías: A1, B1, B2 y B3. Al comparar el rendimiento masticatorio entre las subcategorías se encontró que el rendimiento masticatorio de la subcategoría A1 (38,06%) fue mejor que las subcategorías B1 (69,43%), B2 (79,63%) y B3 (98.48%). Por otro lado la subcategoría B1 obtuvo mejor rendimiento masticatorio que las subcategorías B2 y B3; así como la subcategoría B2 sobre la B3, obteniendo diferencias estadísticamente significativas (P <0,001), en todas las comparaciones realizadas. Los resultados de la investigación suponen que a medida que el paciente pierde piezas posteriores el rendimiento masticatorio disminuye. (es)
56 p. (es)
spa (es)
Universidad de San Martín de Porres (es)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ (es)
Universidad de San Martín de Porres – USMP (es)
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP (es)
Masticación (es)
Dentición (es)
617.6 - Odontología
Relación entre el rendimiento masticatorio y el número de pares oclusales posteriores presentes en pacientes atendidos en el área clínica de internado estomatológico de la Clínica Especializada en Odontología de la Universidad de San Martín de Porres (es)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es)
Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Odontología (es)
Odontología (es)
Cirujano dentista (es)
http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional (es)
http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Privada asociativa



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons