Buscar en Google Scholar
Título: Modelo de gestión de proyectos informáticos, caso de estudio “Municipalidad Distrital de la Victoria” – Chiclayo
Asesor(es): Cobeñas Sánchez, Rosa América; Mejia Cabrera, Heber Ivan
Palabras clave: GestiónCiclo de vidaProyectos
Campo OCDE: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Fecha de publicación: 2016
Institución: Universidad Señor de Sipán
Resumen: Muchas son las variables y factores que se manejan en el desarrollo o ejecución de un determinado proyecto, y más aún cuando se tienen que administrar y controlar varios de estos de manera simultánea, lo cual no resulta fácil si no se dispone de una herramienta o modelo guía basado en fundamentos o estándares, que contribuya con el éxito de la gestión. En el presente trabajo de investigación tiene como propósito diseñar un modelo de gestión de proyectos informáticos de la Municipalidad Distrital de La Victoria – Chiclayo, basado en el resultado del análisis de la metodología PRINCE2, PMBOK 5 del (PMI) Project Management Institute y del ISO 21500. Para el desarrollo del presente trabajo, se realizó la búsqueda de información y análisis de referencias bibliografías teóricas y prácticas sobre administración y control de Proyectos basadas en la Metodología del PMBOK del PMI, ISO 21500 y PRINCE2. Asimismo se realizamos comparaciones para buscar diferencias y similitudes, todo con el fin de encontrar cual es la mejor o simplemente como relacionarlas para sacar el mejor provecho de la unión de estas metodologías. En la actualidad hay dos grandes metodologías de gestión de proyectos con gran influencia a nivel mundial: PMBOK, con su origen en los Estados Unidos y PRINCE2 originado en la Unión Europea. Las cuales analizaremos y compararemos para determinar las diferencias y similitudes. El presente estudio fue desarrollado como una investigación con diseño no experimental de tipo aplicada. Se estima que, con la definición de esta investigación, se logre poder generar y disponer de información efectiva y oportuna para la toma de decisiones de la Municipalidad Distrital de La Victoria – Chiclayo, puesto que traería beneficios en la planificación de los proyectos, además de que podría mejorar costos en tiempo y dinero.
Disciplina académico-profesional: Ingeniería de Sistemas
Institución que otorga el grado o título: Universidad Señor de Sipán. Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Urbanismo
Grado o título: Ingeniero de Sistemas
Fecha de registro: 20-jun-2017; 20-jun-2017



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons