Buscar en Google Scholar
Título: Ética y televisión: análisis de los principios del código de ética vulnerados en el programa “El valor de la verdad”
Asesor(es): Torres Mirez, Karl Friederick
Campo OCDE: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Fecha de publicación: 2021
Institución: Universidad Señor de Sipán
Resumen: La investigación abordó los principios del código de ética vulnerados en el programa de televisión “El valor de la verdad”. Se trazó como objetivo evaluar el contenido del programa “El valor de la verdad”, teniendo en cuenta la violencia, sexismo, chismes y escándalos durante la participación de cada uno de los concursantes. La metodología empleada fue de tipo cualitativa, mediante un diseño hermenéutico, empleando como técnica la observación, mediante el instrumento guía de observación no estructurada para analizar los programas emitidos por “El valor de la verdad” desde febrero a septiembre del 2019. Luego de analizar e interpretar la información obtenida se llegó a la conclusión que, para lograr sus objetivos de audiencia y comerciales, el programa, tuvo como invitados a personajes mediáticos de la farándula nacional, involucrados en infidelidades, conflictos, entredichos, chismes, encuentros sexuales y sórdidos romances. Se identificó que el programa vulneró los principios del código de ética correspondientes al título I, comprendidos en los artículos 1 y 3, relacionados con el respeto al honor, la buena reputación, la intimidad personal y familiar, así como el respeto a la dignidad de la persona humana, debido a la manipulación del programa durante la selección de las preguntas.
Nota: Comunicación y desarrollo humano
Disciplina académico-profesional: Ciencias de la Comunicación
Institución que otorga el grado o título: Universidad Señor de Sipán. Facultad de Derecho y Humanidades
Grado o título: Licenciado en Ciencias de la Comunicación
Jurado: Paredes Delgado, Sharon Soledad; Chávez Díaz, Karinn Jacquelin; Cabrejos Pita, Zoila Nelly
Fecha de registro: 24-sep-2021; 24-sep-2021



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons