Buscar en Google Scholar
Título: El hábeas corpus y las resoluciones del tribunal constitucional
Asesor(es): Gamarra Urbiza, Alejandro Amador
Campo OCDE: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Fecha de publicación: 2015
Institución: Universidad Señor de Sipán
Resumen: El Proceso Constitucional de Hábeas Corpus, es una institución jurídica de trascendental importancia para el desarrollo de una sociedad, toda vez que se trata de una garantía constitucional que produce en los casos en que se violen o amenacen los Derechos Constitucionales por acción o por omisión de actos de cumplimiento obligatorio. Siendo la libertad individual su razón de ser. Si bien esta Institución se encuentra presente en el desarrollo de los pueblos del mundo, sin embargo, no tienen una evolución idéntica ni sus mismos caracteres, aun cuando guarden similitudes. La acción del Hábeas Corpus tiene una literatura impresionante, sobre todo en Inglaterra y en los Estados Unidos de América. En la actualidad, es usada como medio de asegurar el control judicial del poder ejecutivo, fundamentalmente en caso de extradición e inmigración, pero es utilizable en otras áreas del poder, tales como detención e internamiento bajo poderes de emergencia o cuando es limitada o restringida la libertad en pacientes mentales. La presente tesis titulada: “EL HÁBEAS CORPUS Y LAS RESOLUCIONES DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL” es un tema de gran relevancia jurídica en nuestra sociedad, por lo cual la presente investigación se basara en análisis doctrinario, jurídico y legislación comparada, teniendo como base el aporte de diferentes referencias bibliográficas, así como un trabajo de campo que han servido de apoyo para cumplir con los objetivos trazados.
Disciplina académico-profesional: Derecho
Institución que otorga el grado o título: Universidad Señor de Sipán. Facultad de Derecho
Grado o título: Abogado
Fecha de registro: 21-dic-2016; 21-dic-2016



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons